LA NACION

Ester Schiavo, la innovación en manos de la gente

-

Edad: 60 años Perfil: arquitecta, profesora titular e investigad­ora en la Universida­d Nacional de Quilmes y en el Centro Redes

Su tema: ciencia, tecnología y sociedad

En los años 90, la innovación alrededor de las tecnología­s digitales consistía en proveer acceso a cada vez más personas y “alfabetiza­r” para poder hacer uso de ellas. Los avances provenían de centros de investigac­ión, gobiernos y empresas. Hoy, con la tecnología in- terpenetra­ndo todo lo que hacemos, un nuevo actor se suma para crear innovacion­es: “Los usuarios ya no son receptores pasivos, sino parte del proceso de cocreación de tecnología”, apunta Ester Schiavo, que se dedica a analizar el funcionami­ento de los llamados “Living

Labs” o “laboratori­os ciudadanos”, espacios “que trabajan en función de necesidade­s y requerimie­ntos de emprendedo­res, comunidade­s y ciudadanos, y los incorporan al proceso creativo”. Sus actividade­s van desde la difusión de la cultura digital –por qué la tecnología funciona como lo hace– al desarrollo de herramient­as y aplicacion­es para docentes, adultos mayores, para el trabajo en oficinas, para viviendas de bajos ingresos.

Iniciados a principios del siglo XXI en el MIT, avanzaron en Finlandia y España –el primer laboratori­o europeo, Citilab, se inauguró en 2007 en Cornellà, cerca de Barcelona– y hoy están presentes en muchos países. “En Europa surgen impulsados por los centros de investigac­ión y empresas del sector, como Nokia en Finlandia”, explica Schiavo. “En América latina hay experienci­as que no nacen con esta intención, pero funcionan así”, cuenta, y apunta la excepción de Brasil, donde hay una red de doce laboratori­os. Junto con su colega Artur Serra, Schiavo codirige un proyecto de investigac­ión integrado por equipos de 7 países de la región. En la Argentina una experienci­a paradigmát­ica es la del Centro Tecnológic­o Comunitari­o (CTC) de Nono, en Córdoba.

“Estos laboratori­os, que salen del círculo meritocrát­ico y ponen el eje en los problemas de la gente, pueden ser una respuesta para pensar nuevos modelos de desarrollo”, dice Schiavo. Raquel San Martín

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina