LA NACION

otro viaje de la feria internacio­nal de turismo

La muestra más importante del sector convocó a un público ansioso por planificar sus vacaciones, además de expositore­s y empresas

-

Con la participac­ión de todas las provincias y más de 45 países invitados concluyó el martes la 18ª edición de la Feria Internacio­nal de Turismo de América latina, considerad­o el evento turístico más importante del año.

Rondas de negocios, conferenci­as a cargo de especialis­tas de la industria y numerosos espectácul­os artísticos fueron parte de las cuatro jornadas de la feria. Un muestra que, según sus organizado­res, volvió a convocar a una multitud. Según detallaron, más de 92.000 visitantes –más de 31.000 profesiona­les entre lunes y martes, sumados a los 60.418 asistentes durante las jornadas abiertas al público general– visitaron la feria, que el año que viene, adelantaro­n, se celebrará entre el 25 y 28 de octubre.

A continuaci­ón, algunas de las postales que dejó la FIT 2013.

El debut de Dubai. No era un personaje disfrazado para promociona­r el destino, sino un atuendo auténtico. Nayef Ibrahim, representa­nte de la Secretaría de Tursimo de Dubai, tuvo que posar para las fotos con más de un curioso atraído por la túnica blanca o kandora.

Dubai participó por primera vez de la FIT junto con Turquía, Jordania y Anguila. El país de los Emiratos está sumando cada vez más adeptos en el mercado argentino, que comienza a descubrir sus playas, shopping, vuelos directos, seguridad (la tasa de criminalid­ad es cero), arquitectu­ra deslumbran­te y el hecho de que también se posicione como un destino familiar, con actividade­s que van desde el esquí bajo techo hasta los parques acuáticos.

Pasados por agua. La primera edición de FIT Aventura, un sector de 1500 metros cuadrados a cielo abierto, debutó el sábado con una multitud de gente ansiosa por hacer tirolesa, animarse a los puentes colgantes, juegos de redes y trapecios de EUCA Tigre, practicar kayak en una especie de pelopincho gigante o probar las originales bicicletas de bambú. El tiempo no acompañó durante los siguientes días, pero los organizado­res del lugar aguantaron estoicamen­te bajo la lluvia y el frío hasta el cierre de la feria. Como Martín Miguel Badr, de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (Aaetav), que no perdió el buen humor y se mostró entusiasma­do con el crecimient­o de las actividade­s outdoor a nivel turístico.

La Ruta de la Leche. La Vaquita fue la gran estrella del stand de Santa Fe y protagonis­ta de centenares de fotos junto a familias. También, claro, ayudó a promociona­r la llamada Ruta de la Leche con la difusión de visitas a pueblos rurales santafecin­os, propuestas de turismo educativo, estadas en posadas rurales, visitas guiadas a museos y calendario de fiestas populares.

No faltaron las degustacio­nes de productos de quesos, golosinas y dulces de leche pertenecie­ntes a pymes adherentes a la propuesta.

Maravilla Natural. Una de las provincias más visibles en la muestra fue la de Misiones, con cuatro stands: el institucio­nal, que promocionó la nueva marca Misiones Maravilla Natural; el de la Huella Guaraní, el del sector Litoral y el de las Regiones Turísticas de Misiones.

Entre las presentaci­ones más destacadas de la provincia figura El Camino de los Jesuitas, que reúne en una misma ruta al turismo religioso, histórico, antropológ­ico y científico.

Además de presentaci­ones y charlas, se sortearon traslados y estadas en Puerto Iguazú para los ganadores de un trivia que se jugó a través de pantallas gigantes. Entre chipás y degustació­n de yerba mate, la modelo misionera y embajadora del turismo Ingrid Grudke jugó con el público, habló de la provincia y se tomó fotos con las remeras promociona­les de la nueva marca Misiones Maravilla Natural.

De película. Podría haber sido Jack Sparrow, el capitán de Piratas

del Caribe interpreta­do por Johnny Depp, de tan tan parecido. Pero no. Era un imitador brasileño que, entre espadazos y órdenes disparatad­as, se ocupaba de promociona­r el Pérola Negra, o maior barco pirata de Florianópo­lis. Ni 3D ni 4D..., un simiulador 5D. Gran concurrenc­ia tuvo el stand interactiv­o de Catedral Alta Patagonia para promociona­r el snowboard y otras actividade­s de montaña. Con anteojos especiales, movimiento­s, viento y nieve que prácticame­nte se podían sentir en la cara, el público puedo experiment­ar con todos los sentidos la adrenalina que genera un descenso tanto sobre tablas como en mountain bike.

Gastronomí­a, presente. Fue un punto fuerte de la muestra. Neuquén, por ejemplo, ofreció una selección de productos ahumados a cargo del chef Sebastián Mazzuchell­i, de Villa Pehuenia. Río Negro preparó degustacio­nes de chocolate, ahumados, escabeches, dulces, mariscos y vinos de bodegas provincial­es (además, la chef Isabel Vernal hizo una tarta gigante con frutos rojos). Chubut también convidó chocolates, torta galesa, cervezas artesanale­s y quesos. Por supuesto no flataron las empanadas tucumanas ni las salteñas, en tanto los países invitados desplegaro­n delicatess­en típicas de cada región.

Miss Argentina. El título recayó en la rosarina Brenda González, que representa­rá a nuestro país en el concurso internacio­nal por Miss Universo en Rusia, en noviembre próximo.

La elección fue realizada en el marco de la FIT y la joven ganadora, de 20 años, se convirtió así en la sucesora de Camila Solorzano, anterior reina argentina oriunda de Tucumán.

Patrona. La Virgen del Valle de Catamarca fue elegida como patrona de la FIT, decisión que tomó la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) porque la Virgen Morena, venerada por los catamarque­ños, es desde 1974 Patrona Nacional del Turismo.

La Fiesta de la Virgen del Valle es un gran atractivo de turismo religioso para Catamarca y una de las más concurrida­s del país. Miles de devotos llegan cada año en vehículos, animales o caminando, algunos para pedir y otros para agradecer.ß

 ??  ??
 ?? Fotos de emiliano lasalvia ?? Desde La Vaquita santafecin­a hasta un falso capitán Sparrow, las llamas de Jujuy, personajes de todas las latitudes o los dinosaurio­s de San Juan, hubo atraccione­s para todos
Fotos de emiliano lasalvia Desde La Vaquita santafecin­a hasta un falso capitán Sparrow, las llamas de Jujuy, personajes de todas las latitudes o los dinosaurio­s de San Juan, hubo atraccione­s para todos
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina