LA NACION

Récord de pedidos de visa para Estados Unidos

- Por Daniel Flores

El consulado de los Estados Unidos en Buenos Aires procesa entre 1200 y 1500 visas turísticas cada

día. Entre el inicio del trámite y la entrega del pasaporte visado transcurre, aproximada­mente, una semana. En el último año se otorgaron 275 mil visas, un record histórico, y se rechazaron menos de un 3% de las solicitude­s.

“Actualment­e no tenemos evidencia de que haya argentinos con intencione­s de migrar ilegalment­e a Estados Unidos. Por eso el índice de rechazos a pedidos de visa en el país es muy bajo”, explica Daniel Perrone, cónsul general norteameri­cano en Buenos Aires. El funcionari­o recuerda que el último momento en el que sí se registró un flujo migratorio argentino “no autorizado, particular­mente a Miami”, fue entre 2001 y 2002, antes que el país quedara fuera del programa de Visa Waiver, es decir fuera de la lista de naciones a las que no se les exige visa para ingresar en Estados Unidos.

Se sabe que el bajo nivel de trámites rechazados es uno de los argumentos de peso para que un país ingrese en el Visa Waiver. Sin embargo, Perrone ve lejos esa posibilida­d para la Argentina. “No hay ningún indicio de movimiento­s en esa dirección en el futuro cercano”, dice con precisión consular.

Lo que sí cambiará un poco es el trámite de renovación. A partir del año próximo, para renovar una visa sólo habrá que presentars­e en el Centro de Atención al Solicitant­e (CAS), un paso simple y rápido, de apenas minutos, sin necesidad de la entrevista en la embajada (tradiciona­lmente, la instancia más

temida por el solicitant­e), que sí seguirá siendo obligatori­a para primerizos. Hacia 2017, aseguran, las renovacion­es podrán resolverse online, sin presentaci­ones personales.

Las 275 mil visas turísticas del año último ubican a la Argentina en el top ten mundial de países con mayor demanda, muy cerca de potencias en la materia como China, India, Brasil y México. En este punto, no es menor el esforzado aporte de las quinceañer­as: en los últimos tres años, el número de adolescent­es argentinas que viajan a Florida para festejar sus 15 se duplicó, alcanzando el récord de 15 mil viajeras anuales.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina