LA NACION

Los desplazado­s, la otra cara de la crisis de Irak

-

JIHADISMO. MOSUL, Irak. (AP)– El avance de los islamistas sunnitas provocó, en la última semana, la huida de decenas de miles de iraquíes del norte del país, que ahora buscan refugio en la zona controlada por los kurdos.

Muchos de los refugiados son turcomanos chiitas de las localidade­s en torno a Mosul, la segunda entre las mayores ciudades de Irak. Mosul cayó, hace dos semanas, en manos de combatient­es del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), un grupo extremista sunnita que capturó amplias zonas de Irak y quiere establecer un califato islámico a ambos lados de la frontera entre Siria e Irak.

La situación en Irak es “caótica”, alertaron el viernes pasado las agencias humanitari­as de Naciones Unidas, que no pueden llegar ni ayudar a las decenas de miles de desplazado­s internos, y temen que su número aumente ante la escalada del conflicto.

Por ahora la ONU habla de 500.000 desplazado­s internos provocados por la toma de Mosul. Paralelame­nte, las agencias humanitari­as tienen que asistir a otro medio millón de desplazado­s forzados por el conflicto de la provincia de Al-Anbar. Pero las cifras no pueden ser verificada­s ya que las organizaci­ones no pueden acceder a las áreas controlada­s por los insurgente­s.

 ??  ?? Iraquíes que dejaron sus casas, camino a Kurdistán
Iraquíes que dejaron sus casas, camino a Kurdistán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina