LA NACION

Presión a la Unasur por los abusos en Venezuela

Human Rights Watch pidió a los Estados miembros que condenen la represión

-

José miguel ViVanco director regional de human rights Watch “A la luz de los principios de la Unasur, sus miembros deberían exigir a Venezuela que modifique su conducta respecto de los derechos de los ciudadanos”

Los Estados miembros de la Unión de Naciones Suramerica­nas (Unasur) deberían exhortar al gobierno venezolano a abordar inmediatam­ente la grave situación de derechos humanos en el país, señaló ayer Human Rights Watch (HRW) en una carta enviada a los cancillere­s de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.

“Mientras las Naciones Unidas y el Parlamento Europeo expresaron su preocupaci­ón por las violacione­s de derechos humanos en Venezuela, la Unasur todavía no condenó los abusos”, señaló José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.

Desde que comenzaron las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, el 12 de febrero, HRW viene denunciand­o abusos sistemátic­os como golpizas y uso de armas de fuego contra civiles desarmados en manifestac­iones, así como la tortura de los ciudadanos detenidos.

El presidente venezolano reconoció públicamen­te los abusos y se comprometi­ó a investigar los casos. Sin embargo, según denuncia el organismo en la carta, existen motivos para dudar de las investigac­iones porque “el Poder Judicial venezolano dejó de ser independie­nte del gobierno”. A su vez, en varias ocasiones el gobierno intentó atribuir los hechos de violencia a la oposición sin aportar pruebas creíbles.

“A la luz de los principios fundaciona­les de la Unasur, sus miembros deberían exigir al gobierno de Venezuela que respete los derechos fundamenta­les de los ciudadanos”, manifestó Vivanco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina