LA NACION

Apoyo internacio­nal a los periodista­s de Al-Jazeera

El mundo se moviliza por los tres reporteros tras las duras condenas de la justicia egipcia

-

peter greste periodista El mutipremia­do periodista australian­o, que trabajó para la agencia Reuters y las cadenas CNN y BBC antes de ser contratado por Al-Jazeera, fue sentenciad­o a siete años de cárcel

EL CAIRO (ANSA).– Una fuerte movilizaci­ón internacio­nal y expresione­s de solidarida­d se incrementa­ron en las últimas horas en respaldo de los periodista­s de la cadena Al-Jazeera condenados con hasta diez años de cárcel en Egipto por presunto apoyo a los proscripto­s Hermanos Musulmanes.

En Londres, frente a la sede de la cadena BBC, cientos de periodista­s se reunieron para denunciar el resultado del juicio bajo el eslogan “journalism is not a crime (el periodismo no es un delito)”. Los asistentes hicieron un minuto de silencio para destacar que el veredicto de la justicia egipcia representa una violación del derecho a la informació­n. En tanto, desde Doha, la cadena panárabe multiplicó sus llamados con el hashtag #freeajstaf­f.

En tanto, la Global Editors Network (GEN), presidida por el periodista argentino Ricardo Kirschbaum y con sede en París, advirtió que no se debe permitir “que la prensa egipcia sea silenciada, autocensur­ada e intimidada”. “Nuestro deber es ayudarlos a encontrar una solución ética y práctica para esta directa amenaza a la salud del periodismo egipcio”, agregó Kirschbaum en un comunicado.

Los medios y la comunidad internacio­nal están conmociona­dos por las condenas a siete años al reportero australian­o Peter Greste y al egipcio-canadiense Mohamed Fahmi (ex jefe de la oficina de Al-Jazeera), y la de 10 años de reclusión al productor Baher Mohamed, todos acusados de “desinforma­ción” y “apoyo a la Confratern­idad”, prohibida por ser considerad­a una “organizaci­ón terrorista”.ß

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina