LA NACION

Se prefirió avanzar y correr los riesgos de una acción judicial

Estiman que el juez Griesa no llevará al país al default y seguirá adelante la negociació­n

- Mariano Obarrio LA NACiON

La decisión de Cristina Kirchner de girar ayer mismo el pago a los bonistas regulares de los canjes 2005 y 2010 dejó la incertidum­bre de un final abierto, por un posible embargo del juez Thomas Griesa en favor de los fondos buitre. En la Casa Rosada, sin embargo, considerab­an que la negociació­n con los holdouts continuará más allá de los discursos desafiante­s del Gobierno y que Griesa no tomará la decisión de embargar esos recursos para llevar al país al default.

“El riesgo del embargo está dentro de lo posible. Nadie sabe qué va a hacer Griesa. Pero creemos que no va a tomar una decisión de ese nivel”, dijo a un alto funcionari­o.

la nacion

“La sensación que tenemos es que la negociació­n continuará más allá de los discursos duros”, agregó.

La Presidenta se reunió anoche en la Casa Rosada con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y con la procurador­a del Tesoro, Angelina Abona, la jefa de los abogados defensores de los bienes del Estado que pue- den ser embargados en el exterior.

Una versión indicaba que el objetivo de girar el pago a los bonistas es que Griesa tome ese dinero en custodia y forme una cuenta de garantía para los fondos buitre. Con ese reaseguro, el magistrado podría restablece­r el stay, la medida cautelar que pide la Argentina para negociar con los holdouts sin temor a que se ejecute el fallo firme de Griesa con un embargo sobre los pagos a los bonistas.

Esa sentencia obliga a pagarles 1330 millones de dólares a los fondos NML Capital y Aurelius.

La Argentina evitaría el costo de formar ese fondo. Pero le dejaría esa tarea a Griesa. Si ello ocurre, debería completar con otro pago adicional el vencimient­o del bono Discount de los bonistas, para no caer en default. Si bien ese vencimient­o es el lunes próximo tiene un plazo de gracia hasta el 30 de julio.

Precisamen­te, ayer Griesa denegó la reposición del stay, contra lo que pidió el Gobierno. Pero igualmente Kicillof anunció el envío del pago a los bonistas: de ese modo, los recursos argentinos quedaron a merced del juez. El fondo NML se presentó ante Griesa para reclamar un embargo de esos fondos. El juez citó a las dos partes para una audiencia hoy, a las 11.30, en Nueva York.

Restableci­do el stay, el Gobierno ofrecería un menú de emisión de bonos y extensión de plazos para cumplir con la sentencia. Pero todo sería luego de diciembre, para evitar que se active la cláusula RUFO –vence ese mes–, que obliga al país a mejorar sus pagos a los bonistas si le mejora a otros acreedores.

Otra versión en el Gobierno aseguraba que Cristina Kirchner apuntó a poner a Griesa y a los holdouts en contra de los bonistas de los canjes 2005 y 2010. El propósito sería desafiar al juez a convertirs­e en el malo de la película y a enfrentar al 93% de los acreedores, que no cobraría si hay un embargo.

Por otro lado, la Presidenta quiere aislar internacio­nalmente al juez y a los buitres. El ex jefe de Gabinete y hoy representa­nte ante el Mercosur y la Asociación Latinoamer­icana de integració­n (Aladi), Juan Manuel Abal Medina, presentó ayer en Montevideo sus cartas credencial­es y recibió de ese organismo una carta de “rechazo” a los fondos buitre y respaldo a la posición argentina.

El día anterior, Kicillof esgrimió el apoyo del G-77 más China y de diversos países del Mercosur, del FMi y de diarios extranjero­s. Si Griesa evita el embargo, la Argentina negociaría con tiempo. De lo contrario, la estrategia será de victimizac­ión y de denuncia: no la dejan pagar.ß

 ??  ?? Kicillof, junto a Capitanich y Zannini, explicó la estrategia del gobierno argentino
dyn
Kicillof, junto a Capitanich y Zannini, explicó la estrategia del gobierno argentino dyn

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina