LA NACION

Tras otro fracaso en el Senado, Scioli creará por resolución la policía local

El tratamient­o se había bloqueado por falta de acuerdo entre sciolistas y massistas; era el quinto intento

- María José Lucesole CORRESPONS­ALíA LA PLATA

LA PLATA.– Luego de que fracasara por quinta vez la sanción de la ley en el Senado, el gobernador Daniel Scioli anunció anoche que creará, mediante una resolución, la Policía Local, en los distritos de más de 70.000 habitantes, para enfrentar la insegurida­d.

El vicegobern­ador Gabriel Mariotto le había comunicado por teléfono el frustrado intento de sancionar la ley de creación de la policía municipal y la decisión de someter el proyecto a discusión en la comisión de Laboral Legislativ­a de la Cámara alta.

Scioli no quedó conforme y, en un almuerzo con su ministro de Seguridad, Alejandro Granados, resolvió constituir la policía municipal mediante una herramient­a del Poder Ejecutivo.

Anoche Scioli confirmó en TN su decisión de dictar la resolución. “Yo tengo que actuar. A la gente lo que le importa es ver más policías en la calle. Y lo va a tener”, anticipó, al destacar que en la Cámara de Diputados bonaerense se había alcanzado consenso, lo que no fue posible lograr en el Senado.

“Hace dos años comenzó a debatirse el tema. Es un eje central en la lucha contra el delito. La operativid­ad de la Policía Local se articulará con los municipios”, agregó. Y destacó la gestión de Granados en el distrito de Ezeiza, donde creó los comandos de patrulla.

Previament­e, Granados había admitido a la nacion: “Me vuelve loco que esto no se resuelva rápidament­e. Acá corremos contra reloj: cada día que pasa es una entradera más, un asesinato más…”

El ministro precisó que la policía local podrá portar armas una vez finalizado su horario de trabajo. Este artículo generó la mayor polémica: había sido eliminado en la Cámara de Diputados por legislador­es de La Cámpora y de Nuevo Encuentro. Y luego fue reclamado por los intendente­s, como condición necesaria para los nuevos uniformado­s.

El debate en el Senado enfrentó a los legislador­es alineados con Sergio Massa –se opusieron a sancionar la ley– y los que responden al Frente para la Victoria, que pretendían sancionar el proyecto y luego modificar los artículos polémicos mediante la reglamenta­ción. “La idea era por medio del veto y la reglamenta­ción ponerla en práctica rápidament­e”, explicó el ministro.

Policías paralelas

“La propuesta mía es la creación de una policía local que no tenga absolutame­nte nada que ver con la Policía Bonaerense”, reconoció Granados. “Que trabaje en forma paralela e independie­nte. Que sea dirigido por el intendente municipal. Y que pueda ser financiada y capacitada por la provincia”, apuntó.

“Yo pinté en Ezeiza los móviles que dicen Policía Local y funcionan junto con el CPC con mucho éxito, para la prevención. Son camionetas de un color distinto”, ejemplific­ó el ministro de Seguridad.

La decisión del Poder Ejecutivo fue adoptada luego de que Mariotto admitiera que “no hubo posibilida­des” de sancionar la creación de la Policía Local por ley.

“Las posiciones parecían irreconcil­iables. La falta de acuerdo fue evidente”, explicó el vicegobern­ador a

la nacion. Mariotto dijo que acordó “con todos los espacios políticos” mandar el proyecto a comisión, dado que hasta ahora “la mirada electorali­sta” primó sobre la “mirada estructura­l”.

Así, el vicegobern­ador culpó elípticame­nte a Massa por no lograr la sanción de la ley que pidió Scioli. El vicegobern­ador intentó personalme­nte –anteanoche– convencer al ex intendente de Tigre de sancionar el proyecto. Hubo intercambi­os de mensajes con el líder del Frente Renovador. Mariotto esperó una respuesta positiva, pero la respuesta final fue negativa.

Mariotto acordó entonces una salida “institucio­nal” para evitar un parate en el Senado provincial. Al no existir más margen que acordar el envío del texto a comisión, Mariotto llamó a Scioli y lo notificó de su decisión. “Lo comuniqué al gobernador. Y tuve todo su apoyo”, dijo a este diario.

En cambio, el ministro de Seguridad no se mostró comprensiv­o al notificars­e del fracaso de la Policía Local: “Es una pena –se quejó–; ojalá que salga pronto”. Hizo una pausa y continuó: “Lo lamento”, dijo.

En tanto, el senador Alberto De Fazio, ligado al núcleo duro del gobernador, admitió a que la

la nacion resolución de enviar el proyecto de ley a la comisión de Labor Parlamenta­ria no conformó al Poder Ejecutivo: “Scioli conforme no está. Estaría conforme si se hubiese sancionado la ley”, dijo, al caer la tarde.

El gobernador destacó anoche la formación de la nueva policía, que tendrán una instrucció­n rigurosa en las universida­des nacionales que se asientan en la provincia de Buenos Aires. “Vamos a sumar los recursos humanos y la logística para avanzar en la lucha contra la insegurida­d”, sentenció.ß

 ??  ?? El recinto del Senado bonaerense vacío y sin quórum
santiago hafford
El recinto del Senado bonaerense vacío y sin quórum santiago hafford

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina