LA NACION

Nexo e Impsa, otras fuentes de nervios

- Javier Blanco LA NACION

Mientras la mayor parte del mercado concentra su atención en la parte final de la pelea con los fondos buitre, otro segmento comienza a mostrar preocupaci­ón por el impacto que la recesión local y la suba de tasas tienen en la capacidad de pago de algunos emisores.

Esa inquietud creció ayer al llegar a la Bolsa dos notas reveladora­s.

La primera la realizó Industrias Metalúrgic­as Pescarmona (Impsa), que anunció la postergaci­ón de pago de las obligacion­es negociable­s clase VIII y IX, que emitiera en pesos y dólares, respectiva­mente, estipulado para la víspera. La compañía adjudicó el incumplimi­ento a “demoras de carácter administra­tivo”, que confía solucionar “en los próximos días”, para poder cumplir con los pagos durante “la próxima semana”.

Esto hizo recordar a los operado- res que Impsa vio frustrado hace un año su intento de colocar afuera un bono a 5 años pese a ofrecer a los inversores una tasa del 11,25% que casi duplicaba a la de sus competidor­es globales. “Con parte de esos recursos planeaba pagar la cuota de ayer”, dijeron en el mercado.

La segunda estuvo a cargo de Nexo Emprendimi­entos, la emisora de las tarjetas regionales de la misma marca, y Leal, que a comienzos de mes incurrió en default al dejar impago un servicio de renta por $ 2 millones de una ON. Ayer oficializó que el martes su directorio decidió promover el concurso preventivo de esa sociedad en virtud de los “problemas financiero­s que atraviesa”. En un mes Nexo debía devolver US$ 3,35 millones (más intereses del 12% anual) por una ON con la que había financiado su expansión.

La Bolsa suspendió la cotización de todos los valores negociable­s de Nexo, pero el temor al efecto dominó sobre otros emisores crece.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina