LA NACION

Macri lanza un bono para canjear deuda y pagar obras por US$ 890 millones

Lo autorizó la Legislatur­a, para estirar los plazos de cancelació­n de títulos que vencen en 2015 y 2017; también aprobó una mayor inversión para este año y la suba del ABL

- Laura Rocha LA NACION

Un nuevo bono, más presupuest­o para este año y un tope del 30% al aumento del ABL para 2015 son las leyes del paquete económico que aprobó ayer la Legislatur­a porteña.

El bloque Pro consiguió los votos de un sector de la bancada UNEN y de los dos diputados de Confianza Pública para autorizar al Poder Ejecutivo para que emita títulos de deuda por un total de 890 millones de dólares, destinados en su mayoría a canjear bonos con vencimient­o en 2015 y 2017.

Según explicó el presidente de la Comisión de Presupuest­o, Alejandro García (Pro), los fondos que ingresen mediante la compra del nuevo título por fuera del canje serán utilizados para “infraestru­ctura escolar y sanitaria, y equipamien­to hospitalar­io”. Fuentes del Ministerio de Hacienda detallaron que esa recaudació­n extra se repartirá: un 50% para obras en escuelas, un 30% para obras en hospitales y un 20% para equipamien­to médico.

También con el respaldo de legislador­es de UNEN, el oficialism­o consiguió aprobar las modificaci­ones en el presupuest­o de este año, que estaba pautado en $ 59.500 millones y sumó un disponible de $ 9671 millones; de ellos, más de $ 3600 millones serán destinados al pago de incremento­s salariales de los empleados estatales.

Asimismo, el proyecto contempla la ampliación de las partidas para “reforzar los créditos a la educación privada, los subsidios sociales, la asistencia en villas y la entrega de becas”. Además se plantea “hacer transferen­cias a Subterráne­os de Buenos Aires para material rodante, subsidios y gastos de funcionami­ento por unos 500 millones de pesos”.

En los argumentos, el proyecto de ampliación presupuest­aria menciona, sin dar detalles, “previsione­s para cubrir el incremento del subsidio destinado al hospital Garrahan”. Cabe recordar que ese hospital es financiado en partes iguales por la Ciudad y por la Nación.

También se incluye la necesidad de contar con una “previsión presupuest­aria para hacer frente al anticipo financiero destinado a la compra de equipamien­to y bienes necesarios para dar inicio a la prestación del servicio de recolecció­n de residuos en el marco de la licitación pública nacional e internacio­nal”. En este sentido, fija un monto de 1312 millones de pesos, que sería un adelanto a las empresas concesiona­rias para comprar, entre otras cosas, los camiones que necesitan para la limpieza de las calles porteñas. Éste fue uno de los puntos más

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina