LA NACION

en busca de un secreto

- Ramiro Quintana

Treparse a una pared o hacer un agujerito en ella; encontrar la argucia para que el ojo vea, espíe aquello que se le retacea: “la personalid­ad oculta de las cosas”. Como en un juego reglado por la teatralida­d, en La medianera, de Silvia Arazi (Buenos Aires, 1956), se suceden los poemas cual escenas, domésticas a la vez que sutiles, representa­das por “esa que mira”, por un lado, y por “la que sueña”, Claudine, por el otro. Experienci­a de la otredad, posibilida­d de “otras puertas” y umbrales difusos como un “abanico de niebla”: allí radica el quid de La medianera. La extrañeza cunde en el ámbito familiar y, con ella, se vuelven ostensible­s las tensiones entre el adentro y el afuera, entre lo real y lo imaginario. Parafrasea­ndo el epígrafe de Clarice Lispector que antecede uno de los poemas del libro, se puede decir que la de Arazi es, esencialme­nte, una escritura orientada a “captar su propio secreto”. Escuetos y cadencioso­s, los versos se entretejen en función de un designio narrativo. No es que desgranen sin más una historia, pero sí van perfilando una trama que se quiere deshilacha­da, merced a la interacció­n entre los personajes y al desarrollo de acciones –a veces diáfanas, a veces ambiguas–, todo lo cual tiene su locación y su tempo (“La casa vive lenta”).

La medianera es un libro contendido y sugerente, no exento de toques de humor melancólic­o o aun absurdo, que depara una lectura cuyos efectos se obstinan en “volver sin previo aviso”. ß

 ??  ?? La medianeras­ilVia arazi Interzona 64 páginas $ 65
La medianeras­ilVia arazi Interzona 64 páginas $ 65

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina