LA NACION

La búsqueda de un outsider

- Daniel Gigena LA NACION

Pintor, escritor, cineasta experiment­al, Jorge Luis Acha (1946-1996) nació en Miramar y allí, cuarenta y nueve años después, murió. Su obra plástica indaga las ilimitadas posibilida­des expresivas del mar, como tema y como fuente creativa. Sin embargo, su exploració­n por desiertos, selvas y montañas de América Latina dejó huella en acrílicos y, sobre todo, en sus impecables acuarelas. Acha recreó de tal modo esta técnica, algo desestimad­a en su momento (la década de 1980), que la dotó de un aura impregnada de misterio y alegría. Retratos, paisajes, “apuntes” de sus numerosos viajes y, por supuesto, marinas conforman un universo atípico en el panorama de la práctica artística nacional. En sus xerigrafía­s (como luego haría con algunos de sus films, entre ellos Mbucuruyá, donde retrata el viaje que Von Humboldt, en compañía del botánico Aimé Bonpland, emprendió en 1799 rumbo a Sudamérica) echó mano del imaginario indígena americano para dotarlo de eficacia gráfica. Outsider de las academias (aunque egresó de la Prilidiano Pueyrredón) e incluso de los cánones establecid­os, a raíz de la publicació­n del segundo volumen de Escri

tos póstumos –que reúne tres guiones, todos de una escritura tan concentrad­a que parecen nouvelles–, su figura ilumina un modo de creación existencia­l.

La imagen inicial de Standard, de 1989, uno de sus pocos films estrenados, donde un hombre hace estallar un monumento que luego un grupo de obreros sólo podrá reconstrui­r bajo la lógica de la deriva, puede funcionar como divisa de su arte. En una entrevista luego del estreno de ese film (protagoniz­ado por Libertad Leblanc) declaró: “Tengo como una especie de bronca cultural… no quisiera que los espectador­es se fueran contentos. Toda mi vida he tenido que soportar decisiones mayoritari­as que me afectaron. Políticas, culturales, etc. En mi hora de cine hago realmente lo que tengo ganas y que los espectador­es lo soporten, sino que se vayan”. Asociación Civil “Jorge Luis Acha” ( jorgeluisa­cha.wordpress.com) planea una retrospect­iva de sus films y una muestra pictórica en Buenos Aires; la edición del último volumen de sus escritos póstumos y un documental titulado Thálassa. Un autorretra­to de Jorge Acha, dirigido por Carlos García, Alfredo Slavutzky y Gustavo Bernstein.

 ??  ?? Jorge Luis Acha, cámara y acción
Jorge Luis Acha, cámara y acción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina