LA NACION

Un guiño a la selección

Una llave despejada le permite a la Argentina soñar con rivales sin demasiada exigencia hasta semifinale­s; Alemania, verdugo de 2006 y 2010, y el local Brasil van por el otro lado del cuadro

-

BELO HORIZONTE.– No aparece México en los octavos de final, como en 2006 y 2010. Pero más importante, no estará Alemania en los cuartos de final, como en 2006 y 2010. Las dos veces, el selecciona­do germano selló el pasaporte de salida de la Argentina en las últimas Copas del Mundo, en su país y en Sudáfrica. El verdugo y su azote quedaron del otro lado de la llave… como Brasil, Francia, Uruguay, Colombia, Chile…

Se había anticipado que la clave del sorteo había sido quedar como cabeza de serie del Grupo F porque estaba repleto de beneficios. Ventajas a corto plazo –rivales accesibles, distancias cortas y temperatur­as agradables– y con una interesant­ísima proyección si los resultados obedecían a cierta lógica. Ocurrió todo lo esperado... y más, porque el ganador de la zona D, la de la muerte, integrada por tres campeones del mundo, fue Costa Rica. Otra potencia menos del lado albicelest­e del cuadro. Como España y Portugal, que también podrían haber caído de este lado del mapa y ya hicieron las valijas.

El próximo martes, la Argentina abrirá su participac­ión en la etapa final contra Suiza, desde las 13, en el Itaquerao, en San Pablo. Si avanza a los cuartos de final, se enfrentará con Bélgica o los Estados Unidos, el sábado 5 de julio, también desde las 13, en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. Siempre movimiento­s cómodos, con desplazami­entos cortos desde el predio Cidade do Galo. Aquí vale imaginarse que, por el otro sector de la llave, los encuentros de cuartos de final podrían ser, por ejemplo, Brasil vs. Uruguay y Francia vs. Alemania. Para graficar la diferencia de potenciali­dad. Una orilla está habitada por cuatro campeones del mundo, y en la otra observa sólo a la Argentina. A priori, claro, siempre a priori.

Cruzar el umbral de los cuartos de final, algo que no sucede desde Italia 90, significar­ía instalarse entre los cuatro primeros, llegar a la última semana y, al menos, jugar los benditos siete partidos. ¿Quién surgiría como rival en las semifinale­s? Grecia, Costa Rica, México o la potente Holanda de Louis van Gaal, Arjen Robben, Robin van Persie y Wesley Sneijder, el miércoles 9 de julio, desde las 17, nuevamente en el Arena Corinthian­s, en San Pablo.

Como la final, el domingo 13 de julio, a las 16, será en el Maracaná de Río de Janeiro, la Argentina nunca cruzaría la mitad de Brasil. Lejos del desgaste y el calor de Fortaleza o Salvador. Coincidenc­ias, señales, destino. Ningún partido se resuelve antes de jugarlo, pero algunos alineamien­tos refuerzan la ilusión. Imposible no soltar la imaginació­n.

“Suiza es un rival complicado. No va a ser un partido fácil, como ninguno de esta Copa del Mundo, porque hay que ver el caso de Costa Rica en un grupo con tres campeones mundiales. Hay que pensar en el presente, que es el partido contra los suizos”

FERNANDO GAGO mediocampi­sta argentino “Suiza tiene buenos jugadores, de mucha calidad, muchos vienen actuando muy bien en ligas como la italiana y otras de Europa, pero siempre es distinto jugar con la selección”

RICARDO ÁLVAREZ mediocampi­sta argentino “Argentina es uno de los mejores del mundo, con más de un jugador de enorme calidad. En los papeles es el claro favorito, pero vamos a hacer que le sea lo más difícil posible”

DIEGO BENAGLIO arquero suizo “Tenemos que tener a tiro a Messi. Al conseguir el objetivo de clasificar a octavos podremos jugar sin presión”

HARIS SEFEROVIC delantero suizo

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina