LA NACION

Sin fuego, se quedó en cenizas

Cristiano Ronaldo se despidió de Brasil 2014, un Mundial que lo esperaba como una de las estrellas prometidas, pero decepcionó; en el partido final, hizo un gol en el 2-1 ante Ghana; pese al triunfo, no le alcanzó para avanzar

-

BRASILIA (Especial).– Fue un jueves de despedidas importante­s en este Mundial de las sorpresas. Ya le habían tocado irse a grandes seleccione­s como Italia e Inglaterra. Ahora, por distintos motivos, fue la jornada del adiós de dos estrellas. El día comenzó con la sanción al uruguayo Luis Suárez y continuó con un golpe todavía mayor: la eliminació­n del último Balón de Oro de la FIFA. La victoria de Portugal por 2-1 ante Ghana no alcanzó, y los lusos debieron dejar el Mundial. Sí, Cristiano Ronaldo eliminado del certamen tras tres partidos en los que mostró demasiado poco de su calidad personal.

“Dimos lo mejor de nosotros. Sabíamos que era una tarea complicada pero, lo que queda al final es que era posible, debido a las oportunida­des que creamos durante el juego. Nos hizo falta un poco más pero salimos con la cabeza erguida. Tratamos de hacer lo mejor, pero no lo conseguimo­s”, dijo el jugador de Real Madrid en la conferenci­a de prensa después del partido en el que hizo el tanto de la victoria, su único gol en el torneo. Antes de este cotejo, Cristiano había jugado definitiva­mente mal en la caída ante Alemania por 4-0 y sólo dio un pase de gol en el empate 2-2 ante EE.UU.

“Intentamos ganar y lo hicimos, creamos muchas oportunida­des,

“Merecíamos más, pero hicimos lo que pudimos y no lo logramos”

CRISTIANO RONALDO

pero dependíamo­s de Alemania y teníamos que marcar tres goles. Era complicado, pero fue posible por las ocasiones que creamos, pero finalmente no se dio”. dijo Cristiano. Premiado como el mejor jugador del partido, la estrella de Real Madrid agarró el trofeo, pronunció su sentencia y, sin admitir preguntas de los periodista­s internacio­nales ávidos por escucharlo, abandonó la sala de prensa del estadio Nacional de Brasilia. Lo hizo con el rostro serio y una renquera evidente que lo complicó durante todo el partido.

El técnico Paulo Bento cargó con toda la culpa. “La responsabi­lidad por fallar en nuestros objetivos es mía. Tuvimos un conjunto de errores en estos tres partidos”, declaró. “Jamás pondría la responsabi­lidad sobre un jugador”, agregó al ser preguntado sobre la floja actuación de Cristiano Ronaldo.

Bento admitió que el 4-0 sufrido frente a Alemania en el primer partido del Mundial fue un golpe durísimo para su equipo, que no logró superarlo. “Nuestro primer error fue el primer partido. Fue un impacto en términos anímicos”, indicó el DT.

Portugal se despidió del Mundial con un partido que tuvo alternativ­as cambiantes y situacione­s de riesgo en los dos arcos. Los europeos fue ron los que más méritos hicieron para quedarse con la victoria, aunque no tanto como para conseguir la goleada que necesitaba. Cuando promediaba la media hora (31m), Miguel Veloso subió por izquierda y tiró mal el centro, pero el defensor Boye, en un muy desafortun­ado despeje, clavó el balón en el ángulo izquierdo de su propio arco y puso el 1-0 para Portugal.

En el segundo tiempo, Ghana tuvo premio a su insistenci­a y, a los 11m, Gyan clavó un cabezazo imposible para el esfuerzo de Beto y se transformó en el jugador africano con más goles en mundiales (6 contra 5 de Roger Milla, de Camerún). La defensa lusa comenzó a hacer agua por todas partes y Ghana se animó, sobre todo tras saber que Alemania vencía a Estados Unidos y sus posibilida­des de clasificac­ión estaban más cerca, pero un error de Dauda lo dejó con las manos vacías. El arquero africano, que hasta ese momento le había tapado cinco mano a mano al último Balón de Oro FIFA, despejó mal una pelota y se la sirvió a los pies a Cristiano, que lo fusiló desde el borde del área chica para poner el 2-1, que no festejó pese a que con ese tanto se convirtió en el primer jugador portugués en marcar en tres mundiales consecutiv­os, pues había hecho un gol en Alemania 2006 y otro en Sudáfrica 2010.

Con 29 años, Cristiano tenía la edad justa para confiar en que este sea su Mundial. En Rusia 2018, con 33, segurament­e no estará en las mismas condicione­s físicas y con el envión anímico que implicaba venir de ganar la Liga de Campeones pocas semanas atrás.

Joao Moutinho, mediocampi­sta del Mónaco francés, dejó el mejor resumen de su selección: “Portugal tenía equipo para llegar más lejos”. Era uno de los candidatos y jugó muy por debajo de sus posibilida­des. En esta historia de decepcione­s escritas en Brasil 2014, la de los portuguese­s será recordada como una de las mayores. Y, por supuesto, Cristiano Ronaldo en el podio de la decepcione­s individual­es. Se esperaba mucho de él y dio demasiado poco.

 ?? Reuters ?? Desconsuel­o puro, con Cristiano como protagonis­ta
Reuters Desconsuel­o puro, con Cristiano como protagonis­ta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina