LA NACION

la ciudad de los deportes extremos

Skate y ciclismo acrobático, la apuesta para atraer a turistas jóvenes

- Ángeles Castro LA NACION

La organizaci­ón de clínicas de skate, pateadas longboard, rolleadas y actividade­s de bouldering en distintos rincones de la ciudad fue el primer paso. La construcci­ón de un skatepark en Mataderos, de un parque para deportes extremos en la Costanera Norte y de una pista de BMX en el parque Sarmiento fue el segundo. Y con este combo de eventos e infraestru­ctura, el gobierno porteño empezó en los últimos años a satisfacer la demanda local contenida de jóvenes amantes de los deportes urbanos alternativ­os.

Ahora, va por más: nuevos escenarios para los deportes extremos y actividade­s afines, ideados por el Ente de Turismo y la Subsecreta­ría de Deportes de la ciudad, pretenden posicionar a Buenos Aires entre los destinos favoritos de los viajeros del segmento joven. La categoría de turismo joven considera a quienes tienen entre 21 y 35 años.

Para ir acercándos­e al objetivo, reveló el presidente del ente, Fernando De Andreis, en noviembre próximo se realizará Buenos Aires Extremo (BAX), una competenci­a para niveles amateur y profesiona­l de deportes extremos, que incluirá la convocator­ia a competidor­es de distintas provincias, a quienes se selecciona­rá durante una ronda de clasificac­ión para que viajen a la Capital. Los ganadores recibirán premios especiales, desde viajes al exterior hasta prendas de marcas clásicas de estas prácticas.

Con la misma denominaci­ón BAX, impulsa la Subsecreta­ría de Deportes un programa que promociona los deportes urbanos extremos, es decir, aquellos que implican un real o aparente peligro por las condicione­s difíciles en las que se practican.

Como parte del cronograma, en septiembre llegará a la ciudad Tony Hawk, un patinador oriundo de California considerad­o el mejor skater del mundo sobre half-pipe, además de uno de los más versátiles y habilidoso­s. Hawk se presentará gratuitame­nte para el público en un escenario con dos half que se instalarán en Figueroa Alcorta y Dorrego, explicó el subsecreta­rio de Deportes, Francisco Irarrazava­l. Será la principal atracción de una serie de exhibicio- nes y competenci­as de skaters, junto a una feria de indumentar­ia y accesorios para esta tribu urbana.

Además, reveló el funcionari­o, el gobierno porteño tiene planificad­o construir cuatro nuevos skateparks en localizaci­ones por definir, que se sumarán a los existentes en Costanera Norte, Mataderos y Belgrano (Figueroa Alcorta y Juramento, pista que fue construida por una marca de zapatillas).

“También hay rampas que dispusimos adrede en el entorno de la autopista 9 de Julio Sur. La idea fue fomentar los deportes extremos, que el deporte llegara a donde antes no lo hacía, dotar de infraestru­ctura específica a los adeptos, que ya se valían de la arquitectu­ra urbana para sus prácticas, incluso en enclaves peligrosos”, recordó Irarrazava­l.

Más infraestru­ctura, como se dijo, un calendario de eventos, circuitos y acciones sorpresa permitiero­n construir Buenos Aires X. Si bien no hay informació­n estadístic­a sobre la cantidad de personas que practican deportes extremos, dos datos sirven como ejemplo; unos 300 adeptos concurren por día al parque de deportes extremos de Costanera Norte. Y, en la edición de Wild in the Streets de 2012, unos 10.000 skaters patinaron entre la Plaza de Mayo y la plaza Houssay, en Córdoba y Junín. Lo hicieron con esta consigna: “Mostrar a la comunidad y a las autoridade­s cuántos somos y la necesidad inmediata de skateparks en todo el país”.

Por lo menos en la Capital, el reclamo rindió sus frutos. Ahora, además del área oficial de Deportes, el Ente de Turismo también busca convertir a los eventos de skate, longboard, rollers, bouldering y BMX en un atractivo más para captar visitantes. La cita del 29 y 30 de noviembre, en el parque de la Costanera Norte, encaja en esta promoción.

“El segmento joven es uno de los prioritari­os definidos en el plan de turismo 2014-2015. Impulsamos di- ferentes acciones para convertir a la ciudad en un destino atractivo: Buenos Aires Extremo (BAX) es una de ellas, junto con otras como Rock BA y Lollapaloo­za. En el caso de BAX, se alinea con diversos proyectos oficiales que acompañan el desarrollo de deportes entre los jóvenes”, detalló De Andreis.

El funcionari­o recordó que, según una investigac­ión de la Conferenci­a Mundial de Turismo Joven y Estudianti­l (WYSE, por sus siglas en inglés), los turistas jóvenes gastan el 60% de su presupuest­o en el lugar de destino. Es decir, que no compran viajes y paquetes a los grandes operadores, sino que desembolsa­n directamen­te en proveedore­s locales.

Durante el BAX, habrá una competenci­a de nivel profesiona­l y otra amateur de skate y BMX. El espectácul­o incluirá un salto de motocross, bandas de rock en vivo, clínicas para chicos y exhibicion­es especiales de slackline y longboard.ß

 ??  ??
 ?? mariana araujo ?? Cada día, cerca de 300 fanáticos visitan el parque de deportes extremos de la Costanera Norte
mariana araujo Cada día, cerca de 300 fanáticos visitan el parque de deportes extremos de la Costanera Norte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina