LA NACION

Nueva apuesta de Murdoch

Hizo una oferta por Time Warner, pero fue rechazada.

- Sandro Pozzi EL PAíS

NUEVA YORK.– Rupert Murdoch hizo temblar la industria de medios con su interés por Time Warner. Su determinac­ión llega hasta tal punto que ofreció US$ 80.000 millones para integrar el conglomera­do en la estructura de 21st Century Fox, que aglutina todos los activos del negocio audiovisua­l de News Corporatio­n desde que dividió en dos su emporio. El acercamien­to se produjo en junio, pero por el momento no ha dado fruto ya que Warner rechazó la oferta inicial y se niega a dar el control a la familia Murdoch.

El futuro de Time Warner, que controla CNN, HBO y los estudios Warner Brothers, está siendo objeto de especulaci­ón en Wall Street desde hace semanas. Sin embargo, no fue hasta ayer cuando se conocieron los detalles de la maniobra de Rupert Murdoch, adelantada por la cadena financiera CNBC. La noticia provocó que sus acciones se apreciaran más de un 20%, hasta los 87 dólares la unidad, por encima de los 85 dólares que ofrece el magnate de origen australian­o.

A una hora de la apertura del mercado, la compañía 21st Century Fox confirmó en una nota muy escueta que el acercamien­to se produjo el mes pasado, pero también dejaba claro que en este momento no está en ningún tipo de discusión con Time Warner. El poder que tendrían los Murdoch en la sociedad fue el argumento clave para el rechazo. Antes de conocerse la primera tentativa, el conglomera­do de medios tenía una valoración bursátil que rondaba los 63.000 millones. La acción cerró la jornada del martes en 71 dólares la unidad.

Lachlan Murdoch es el que ahora supervisa 21st Century Fox, aunque es su hermano James el que lleva las operacione­s. La industria de medios, como indican los analistas, está en fase de consolidac­ión y en ese sentido la operación entre Fox y Warner tendría lógica para dar orden al sector. Sin embargo, no está claro que una compra de semejante tamaño pudiera pasar fácil el examen ante los reguladore­s. Para lograrlo, Murdoch ofreció vender los activos de la CNN.

Si compra Warner, Fox se haría con el control de las señales de TV paga HBO y sus estudios en un momento en el que servicios de alquiler como Netflix empiezan a ser competidor­es fuertes. También controlarí­a cadenas de cable como TBS y TNT. Además de acceder a sus programas y contenido audiovisua­l, la combinació­n le daría acceso a los lucrativos derechos de retransmis­ión de eventos deportivos, como la NBA, la liga de béisbol y el básquet universita­rio. Por su parte, Disney y la CBS podrían interesars­e por hacerse con la CNN.

La operación es relevante por sus aspectos corporativ­os, su impacto en una industria en plena transforma­ción digital y porque puede acelerar la nueva configurac­ión del negocio del entretenim­iento.

Pese al rechazo inicial, Rupert Murdoch estaría determinad­o en hacerse con Time Warner. Sería, de conseguirl­o, la gran operación con la que el magnate pondría el colofón a la construcci­ón de su imperio de medios de comunicaci­ón, al que lleva dando forma desde hace cinco décadas. Por eso no se descarta que eleve la oferta. Está por ver si otras compañías reaccionan. En los últimos días se habló de que Google podría interesars­e por Time Warner.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina