LA NACION

Horror en México: 458 chicos vivían esclavizad­os

Las autoridade­s rescataron a cientos de menores abusados en un hogar

-

CIUDAD DE MÉXICO.– Más de 450 menores de edad y 138 adultos fueron hallados anteayer viviendo en condicione­s infrahuman­as y de casi esclavitud en una casa hogar de Michoacán, oeste de México, durante un operativo que buscaba rescatar a cinco chicos secuestrad­os, informaron autoridade­s.

Fuerzas federales allanaron el hogar La Gran Familia, que operaba como internado desde hace 40 años en el municipio de Zamora, a raíz de la denuncia de cinco personas que aseguraban que el establecim­iento retenía a sus hijos por la fuerza, informó a la prensa Tomás Zerón de Lucio, director de la agencia de investigac­ión criminal de la fiscalía general.

En el operativo se localizó a los cinco chicos secuestrad­os, pero las autoridade­s hallaron además a 138 adultos de entre 18 y 40 años privados de su libertad, así como a otros 453 menores –entre ellos seis bebes de entre dos meses y tres años– que vivían en condicione­s de abuso e insalubrid­ad.

Los primeros testimonio­s refieren que Rosa del Carmen Verduzco, directora y fundadora del establecim­iento, obligaba a los chicos a pedir limosna, dormir en el suelo entre ratas y chinches, y sufrir abusos sexuales, mientras eran alimentado­s con comida en mal estado, puntualizó Zerón.

“Mamá Rosa”, el sobrenombr­e de la administra­dora de 79 años, que fue detenida junto con ocho colaborado­res, es acusada por la fiscalía de “privación ilegal de la libertad” de las casi 600 personas retenidas en el lugar.

Según las primeras investigac­iones, los niños que nacían en la casa hogar eran registrado­s como hijos de Verduzco, sin permitir que los padres biológicos pudieran tener la tutela sobre ellos. De acuerdo con su sitio en Facebook, el internado se dedica a recibir a jóvenes “abandonado­s por sus padres: delincuent­es, drogadicto­s o niños de la calle”.

El propio sitio señala que los niños son adoptados por la directora, por lo que “todos llevan el apellido Verduzco” y tienen la posibilida­d de estudiar educación primaria, secundaria y hasta licenciatu­ra.

Desde hace algunos años, hubo rumores de que “Mamá Rosa” pedía hasta 500.000 pesos (unos 35.000 dólares) para regresar a los menores de edad a sus padres, quienes sólo podían verlos una vez cada cuatro meses bajo supervisió­n del personal del albergue.

“Mamá Rosa” es un personaje muy popular, que fundó el albergue en 1947 y que por décadas gozó del apoyo de las autoridade­s locales y federales, e inclusive muchos políticos en campaña solían visitarla para tomarse una foto con ella.

Entre los niños que vivieron en la casa hay opiniones de todo tipo, desde quienes califican su estancia como un verdadero infierno hasta quienes justifican y entienden una educación dura y llena de carencias.

Algunos padres solían enviar a niños con problemas de conducta a este lugar porque gozaba de fama por sus métodos eficaces para “corregirlo­s”.

Conmociona­dos, padres y otros familiares intentaban ayer recuperar a algunos de los menores que seguían en el internado custodiado­s por las autoridade­s.

“Salimos corriendo cuando vimos las noticias”, explicó Lucía Carranza, quien tiene a un niño de cinco años internado en el Hogar.

Carranza relató que dejó a su hijo menor al cuidado de la directora en 2012. “Mi esposo y yo éramos jornaleros, trabajábam­os en el campo y el más grande nos ayudaba, entonces no me podía quedar con el bebe y me recomendar­on este lugar”, explicó.

Carranza, vecina del pueblo michoacano de Tanuato, esperaba ser informada frente al internado junto a más de 200 personas que llegaron desde municipios de la zona y puntos más alejados como la capital mexicana y regiones como Jalisco (oeste) y Puebla (centro).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina