LA NACION

La Presidenta no asistiría al acto de la AMIA, a 20 años del atentado

La última vez que participó en 2011; el pacto con Irán tensó la relación de la Casa Rosada con la comunidad judía

-

Cuando falta un día para cumplirse los 20 años del atentado contra la sede de la AMIA, la presidenta Cristina Kirchner todavía no confirmó su asistencia o no al tradiciona­l acto, mañana por la mañana, y dejó en evidencia que podría faltar otra vez, como hizo los últimos dos años.

Aunque no hay invitacion­es, la jefa del Estado solía ir cada 18 de julio, pero la firma del acuerdo con Irán, hoy estancado, complicó su relación con la comunidad judía. La última vez que la Presidenta se acercó al acto fue en 2011. El clima no es el más cómodo para la Casa Rosada a pesar de que se cumplen 20 años del atentado y se espera una amplia participac­ión.

Cristina Kirchner sí fue invitada, de todas maneras, al concierto en el Teatro Colón con el que hoy por la noche se hará un homenaje a las 85 víctimas del brutal atentado con una función especial que estará a cargo de la Camerata Bariloche. Pero la Casa Rosada tampoco confirmó si estará presente.

Ayer, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, esquivó dar una respuesta sobre la posible ausencia de la Presidenta. Dijo no contar con “informació­n oficial” y puso en responsabi­lidad del secretario general de la Presidenci­a, Oscar Parrilli, la difusión de la agenda de la mandataria. “Segurament­e él hará el reporte público correspond­iente”, se ilusionó Capitanich. Pero la informació­n de Parrilli nunca llegó, ni a los medios ni a las autoridade­s de la AMIA, que hasta anoche no habían recibido notificaci­ón alguna.

Quien sí irá al acto como parte del gabinete nacional es el ministro de Educación, Alberto Sileoni, que inaugurará previament­e una charla para alumnos de escuelas públicas y privadas en el renovado edificio comunitari­o de Pasteur al 600.

Además estará el secretario de Culto, Guillermo Oliveri. Tampoco irá el canciller Héctor Timerman, que recién volverá de Brasil mañana al mediodía. El funcionari­o, que fue quien llevó adelante el memorándum de entendimie­nto con Irán, fue el más cuestionad­o en el acto del año pasado.

Sin sorpresas

En la AMIA afirmaron a la nacion que no se realizaron “invitacion­es especiales” a las autoridade­s nacionales o locales, y aclararon que son ellas quienes avisan si van a concurrir. Sin embargo, la posible ausencia este año de la Presidenta no sorprendió a la dirigencia judía. En el acto serán oradores Tomás Saiegh, vicepresid­ente a cargo de la presidenci­a de la AMIA; el familiar Luis Czyzewski, y el periodista Alfredo Leuco. Como todos los años, la convocator­ia comenzará a las 9.53, la hora exacta de la explosión, 20 años atrás, que causó la muerte de 85 personas.

No se descarta, de todas maneras, que Cristina reciba a las autoridade­s de la comunidad judía durante la próxima semana. Incluso, a las agrupacion­es de familiares afines al Gobierno. Este año no hay excusas de viajes internacio­nales para la ausencia de la Presidenta. En el aniversari­o pasado estaba en Colombia, pero mañana por la mañana no tendrá ninguna actividad hasta la tarde, cuando reciba al presidente de China, Xi Jinping.

A pesar del costo político que le implicó al Gobierno, el acuerdo con Irán quedó completame­nte paralizado. El pasado 1° de marzo, en la apertura de las sesiones ordinarias, Cristina Kirchner reclamó a la oposición que le presentara un proyecto superador y se negó a derogar el pacto a pesar de la falta de avances.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina