LA NACION

China buscará elevar el nivel de las relaciones con la Argentina

El embajador en la Argentina dijo que la visita del presidente Xi será “histórica”; adelantó que habrá fuertes inversione­s en el país

- Martín Dinatale LA NACION

Más allá de los acuerdos de cooperació­n y los anuncios de inversione­s en el país, la visita del presidente de China, Xi Jinping, a la Argentina tendrá como objetivo central “elevar a una nueva altura” la asociación estratégic­a entre Pekín y Buenos Aires. En la práctica esto significar­á establecer un mayor acercamien­to del país con el gigante asiático.

Así lo dejó a entrever ayer el embajador de China en Buenos Aires, Yin Hengmin, que calificó como “histórica” la visita que entre mañana y el domingo realizará Xi a la Argentina. “A través de esta visita ambas partes van a trazar juntos un plan maestro para las relaciones bilaterale­s con el objeto de llevar la asociación estratégic­a China-Argentina a una nueva altura”, dijo el embajador chino.

Según confiaron a fuen

la nacion tes diplomátic­as argentinas, esta nueva categoría sería de “asociación estratégic­a integral”. Es la misma figura que estableció China con Brasil el año pasado. No se trata de un eufemismo. Para el orden jerárquico que establece en las relaciones con el mundo el Partido Comunista gobernante de China, que una asociación estratégic­a con un país pase a ser “integral” implica un mayor avance de las inversione­s, los acuerdos y el flujo comercial.

“La visita del presidente Xi Jinping es importante e histórica, ya que en 2014 se cumplen diez años del establecim­iento de la asociación estratégic­a entre China y la Argentina, por lo que cabe decir que las relaciones bilaterale­s se encuentran en la etapa de abrir nuevos horizontes”, dijo Yin en conferenci­a de prensa.

El embajador chino trabajó como diplomátic­o en la Argentina en los años 90. Por eso ayer marcó una di- ferencia con aquellos años. “Ahora el pueblo argentino presta mayor atención a la relación y a la integració­n con China”, dijo sonriente.

El presidente Xi llegará el viernes de Brasil con 250 empresario­s chinos y se quedará hasta el domingo. Según pudo saber la nacion, la reunión central que tendrá será el sábado con Cristina Kirchner. Luego se reunirá con empresario­s argentinos y el domingo estará en una estancia en las afueras de Buenos Aires, sin actividad oficial.

El embajador Yin no quiso precisar detalles de los acuerdos de cooperació­n que firmarán los presidente­s y tampoco arriesgó una cifra sobre las inversione­s globales que China promete depositar en la Argentina. No obstante, dijo que “habrá una serie de importante­s acuerdos interguber­namentales en terrenos tales como infraestru­ctura, red de telecomuni­cación, energía, minería, finanzas y cultura”. Y detalló que esas inversione­s darán empleo a más de 5000 argentinos.

A su vez, el embajador de China adelantó que se acordará la compra de soja y otros productos agrícolas argentinos por 1500 millones de dólares. No adelantó detalles sobre una eventual participac­ión de empresas chinas en la construcci­ón de las represas hidroeléct­ricas Cepernic y Kirchner, en el sur del país. Tampoco se dijo si habrá inversione­s en el yacimiento de Vaca Muerta.

Para que no queden dudas del ánimo constructi­vo con que vendrá el presidente de China a Buenos Aires, Yin Hengmin ayer dio un firme respaldo a la Argentina en su pelea con los fondos buitre. “La Argentina hizo muchos esfuerzos para pagar su deuda y creemos que hay que evitar medidas que impidan el desarrollo del país”, expresó el diplomátic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina