LA NACION

Dura respuesta del Gobierno a los holdouts

En una solicitada, los acusó de “extorsiona­r y difamar” al país; insiste en la voluntad de pago

-

“Default es no pagar. La Argentina paga.” Así tituló el gobierno nacional la solicitada con la que decidió responder a la que publicó anteayer la American Task Force Argentina, un “grupo de tareas financiado por los fondos buitre”, según detalló la administra­ción de Cristina Kirchner, y además advirtió que “nuevamente los fondos buitre extorsiona­n, amenazan y difaman” al país.

En sintonía con las palabras que la presidenta Cristina Kirchner pronunció en Brasilia, donde anunció que la Argentina “no va a entrar en default porque va a pagar su deuda” y explicó que se les ofreció a los acreedores “entrar al canje, porque el canje está abierto”, la solicitada –en la página 11 de esta edición– responde punto por punto las acusacione­s de los fondos buitre.

“La Argentina no se encuentra como dicen los fondos buitre «sentando las bases para un nuevo default». Al contrario, la Argentina continúa honrando el pago de su deuda externa, tal como lo viene haciendo desde 2005. El 30 de junio, la Argentina pagó en concepto de intereses una suma superior a los 900 millones de dólares”, dijo el Gobierno.

En su presentaci­ón en Brasil, la Presidenta aseguró que el país recibió el apoyo de los países del Brics por el tema de los fondos buitre.

Con el respaldo internacio­nal asegurado, el gobierno nacional volvió a criticar a los fondos buitre. “Intentan embargar el dinero de los bonistas para lograr una ganancia exorbitant­e”, explicó en el segundo punto la solicitada, que lleva la firma de Presidenci­a de la Nación. Según dice el texto, “luego de fracasar en los más de 900 juicios e intentos de embargo contra el país, los fondos buitre pretenden ahora quedarse con el dinero que es de los bonistas de los canjes 2005 y 2010”.

Y agregó: “Así, un 1% de los bonistas pretende perjudicar al 92,4% que aceptó la reestructu­ración. Los fondos, que quieren obtener una ganancia de más del 1600%, intentan ahora por vía judicial adueñarse de más de 500 millones de dólares. La justicia norteameri­cana debe liberar los fondos que son propiedad de los bonistas argentinos y permitirle­s cobrar su dinero”.

En otro de los puntos destacados de la solicitada el Gobierno reveló que “los fondos buitre no negocian”, y manifestó que lo que buscan es “sobreendeu­dar” a la Argentina.

“Intentan –continúa el comunicado– permanente­mente que volvamos al modelo de sobreendeu­damiento que llevó al default de 2001. No intentan que la Argentina pague 1600 millones de dólares. Quieren que el país tome un nuevo endeudamie­nto por valores de 120.000 millones de dólares y que, según los analistas, podría superar los 500.000 millones.”

Finalmente, el gobierno nacional devela el objetivo final que a su criterio tienen los fondos buitre: “Mediante esta maniobra, quieren poner al país contra las cuerdas. Cuando los recursos financiero­s no son suficiente­s los países deben recurrir, como la Argentina hizo en el pasado, a hipotecar sus activos estratégic­os y sus recursos naturales”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina