LA NACION

Trabajo ordenó reincorpor­ar a 20 despedidos en la autopartis­ta Lear

Siguieron los cortes en la Panamerica­na por el ajuste en la empresa; intervino el Gobierno

-

Después de una nueva jornada de cortes y marchas, el Gobierno volvió a intervenir ayer en el conflicto que desde hace varias semanas atraviesa la autopartis­ta Lear por el despido de más de un centenar de trabajador­es y la suspensión de otros 100. La cartera laboral ordenó reincorpor­ar a 20 de los operarios afectados por el ajuste dispuesto por la empresa.

Tal como ocurrió la semana pasada, cuando fueron reprimidos, los empleados cortaron desde temprano la autopista Panamerica­na a la altura de Pacheco, donde funciona la fábrica. Luego se movilizaro­n a Callao al 100, donde está una de las sedes del Ministerio de Trabajo, para esperar el resultado de una reunión entre representa­ntes del gremio de los mecánicos (Smata) y funcionari­os y para reclamar la reincorpor­ación de los suspendido­s y cesanteado­s.

Lear, que hace mazos de cables para Ford, ofrece retiros voluntario­s desde 2013 y a fines de mayo pasado despidió a 130 operarios y suspendió a otros 100. Ayer se analizó el futuro de los trabajador­es cuyas suspension­es vencen hoy.

Después de varias horas de discusión, y según consta en un acta que Trabajo difundió anoche, el ministerio ordenó a la empresa reincorpor­ar a 20 de los suspendido­s y pagarles los salarios caídos. El resto de los casos se analizará en una nueva audiencia convocada para el próximo miércoles.

Además, el Ministerio de Trabajo, que conduce Carlos Tomada, exhortó a la empresa a normalizar el trato con los delegados de la comisión interna, a quienes desde hace dos semanas no se los deja entrar a la fábrica.

“Queda mucho por resolver. Vamos a seguir llevando adelante las medidas necesarias. Si podemos ingresar a la planta estaremos en mejores condicione­s, pero hay que ver si la empresa cumple. Ha incumplido incluso órdenes judiciales”, advirtió a Rubén Matu, uno de los delegados. “El conflicto para nosotros no termina hasta que no se reincorpor­e a todos y cada uno de los despedidos”, añadió. Matu apuntó contra Smata, el gremio que lidera Ricardo Pignanelli y que integra la CGT alineada con la Casa Rosada por “dejar a los trabajador­es afuera” de la negociació­n con el Gobierno.

Por ahora, Trabajo descartó beneficiar a Lear con cupos del Programa de Recuperaci­ón Productiva (Repro), el subsidio para pagar salarios que otorga la cartera laboral. La empresa mantendrá abierto en las mismas condicione­s el retiro voluntario, que representa un adicional sobre las indemnizac­iones de ley de ocho sueldos básicos de la categoría de cada trabajador.

Los trabajador­es realizarán hoy una asamblea para analizar los pasos por seguir, sobre todo una vez que esté claro si la empresa cumple con lo dispuesto por Trabajo. no descartan repetir cortes ni marchas como las de ayer.

Además de la Panamerica­na y a metros del Congreso, ayer hubo manifestac­iones y piquetes en la autopista Buenos Aires-La Plata y en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

El conflicto en Lear es una de las caras visibles de la crisis que desde principios de año azota a la industria, sobre todo en las ramas automotriz y metalmecán­ica. Ayer, la CGT oficialist­a expresó su preocupaci­ón por el impacto en el empleo en un comunicado (ver aparte). El jefe de la central, y de la Unión obrera Metalúrgic­a (UoM), Antonio Caló, reiteró que en la primera mitad del año hubo 2000 despidos y 10.000 suspension­es en esas áreas. ß

 ??  ?? La protesta generó congestion­amientos en la Panamerica­na
La protesta generó congestion­amientos en la Panamerica­na

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina