LA NACION

La atención vuelve a centrarse en Griesa

- Javier Blanco LA NACION

El sesgo cauteloso que tomaron los negocios con activos argentinos en las últimas 48 horas persistió ayer por la incertidum­bre en torno de la pelea con los holdouts, aunque sobre el cierre de la jornada algunos bonos en dólares mostraron tímidas recuperaci­ones luego de saberse que el juez Griesa había habilitado una audiencia para escuchar el próximo miércoles los argumentos de los bancos y agentes de pagos involucrad­os en esta disputa.

El Discount en dólares y emitido bajo ley de EE.UU., bono emblema de este entuerto, ya que parte de sus pagos quedaron entrampado­s, avanzó 1% tras tres jornadas de haber operado a la baja, pero el dato trascenden­te es que consolidó su rebote tras confirmars­e esa cita.

Pero ese rebote no se extendió al resto de los títulos que comparten jurisdicci­ón, como el Par o el Dis- count bonaerense (que cedieron 0,2%). Sólo el Global 17 lo imitó, al avanzar 0,4 por ciento.

El resto de los bonos registró cierres mixtos, con excepción de los títulos en pesos indexados, que cerraron en baja el día en que debieron digerir el IPC Nu de junio.

En la plaza accionaria local se profundizó la toma de ganancias después de una semana de fuertes avances, como quedó reflejado en el retroceso del 0,9% con que clausuró la rueda el índice Merval, que así recortó a 8,4% su ganancia en lo que va del mes y a 58,6% en lo que va del año.

Las mayores bajas fueron para Edenor (-5,7%), Pampa Energía (-3,4%) e YPF (-1,1%), en una rueda más equilibrad­a, que dejó un saldo de 28 alzas (la del 4% de Repsol fue la más destacada) y 25 bajas. Esa misma tendencia se repitió entre los ADR que cotizan en Wall Street, donde hubo bajas de hasta 7% (Edenor) y alzas de hasta 2,5% (Grupo Galicia). ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina