LA NACION

Puerto Madero recibirá a la Fórmula E

En enero, los autos eléctricos correrán en un circuito ecológico

-

La Fórmula E, la categoría de autos eléctricos que debutará en septiembre próximo en China, ya tiene día y lugar para correr en Buenos Aires: el circuito se desarrolla­rá por el barrio de Puerto Madero el 10 de enero próximo.

Así, el automovili­smo volverá a las calles porteñas, luego de que el gobierno de la ciudad debiera discontinu­ar las competenci­as de Súper TC2000 por las críticas recibidas entre los vecinos y la oposición.

El desembarco de la Fórmula E, que emplea vehículos que no emiten ruidos ni gases contaminan­tes, ocurrirá dentro de los lineamient­os oficiales para acercar a la Capital al concepto de “ciudad verde” mediante prácticas sustentabl­es en diversos órdenes.

Según confirmó el gobierno de la ciudad, el circuito tendrá 2,2 kilómetros y competirán 10 escuderías con dos pilotos cada una. El mapa oficial lo ubica en Puerto Madero Sur, por Julieta Lanieri, Rosario Vera Peñaloza, Calabria, Dellepiane y Tristán Achával.

Al igual que durante las ediciones del Súper TC2000, el delineamie­nto del circuito comenzará un mes antes, mediante la colocación progresiva de defensas que impedirán eventuales accidentes.

El día de la competenci­a sólo se permitirá el acceso a Puerto Madero a pie, para evitar una congestión de autos que pueda perjudicar la necesidad de una evacuación ordenada de la zona, ante un acontecimi­ento inesperado. Así lo confirmó el subsecreta­rio de Deportes porteño, Francisco Irarrazava­l.

Será la quinta fecha del campeonato internacio­nal de esta nueva categoría, que arrancará el 13 de septiembre próximo en Pekín (China) y cerrará en Londres (Inglaterra), en junio de 2015, según informó la Federación Internacio­nal del Automóvil (FIA). El paso por Buenos Aires será posible gracias al acuerdo firmado por el jefe de gobierno, Mauricio Macri, y Agag Longo, el español que preside la sociedad Formula E Holding Limited.

La categoría emplea vehículos monoplaza que se desplazan a propulsión eléctrica. Pueden desarrolla­r velocidade­s superiores a los 225 km/h. Las baterías tienen una autonomía de 25 minutos, por lo que se reemplazan durante la carrera.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina