LA NACION

Lanús recibió una estocada en casa que complica su ilusión

En el partido de ida por la Recopa Sudamerica­na, Atlético Mineiro le ganó por 1-0; la diferencia la marcó Tardelli El miércoles, el desquite en Belo Horizonte

- Juan Manuel Raimundo

Un duro golpe le asestó Atlético Mineiro a Lanús en el partido de ida por la Recopa Sudamerica­na, al imponerse por 1 a 0 en estadio del Sur del Gran Buenos Aires, lo que fuerza a los granates (de pobre segundo tiempo) a imponerse el miércoles próximo en Brasil. Si gana por la mínima diferencia, habrá largue y penales. Mineiro apareció mejor parado en los primeros minutos, con un juego más atildado y adueñándos­e de las mejores posibilida­des de gol. Sin un dominio marcado ni apabullant­e, le alcanzó para inquietar un par de veces al fondo granate, que mostró el debut de la pareja central (Gustavo Gómez y Diego Braghieri, quienes llegaron de Libertad de Paraguay y de Arsenal, respectiva­mente); como es habitual en él, Marchesín resolvió bien, esta vez ante un remate de Maicosuel y un mano a mano con el siempre inquietant­e Ronaldinho.

Le costó mucho a Lanús ordenarse. Cuando lo hizo, medianamen­te, no le alcanzó para tomar las riendas del partido, pero al menos sus jugadores se movieron con un poco más de comodidad. La oportunida­d más clara la tuvo Silva, con un disparo que rozó el travesaño.

En los diez minutos finales, el choque se hizo más lento, lo que jugó a favor del local, un cultor del juego ordenado y pensante, aunque nadie pudio descuidars­e de los chispazos (aislados a esta altura) de Ronaldinho y Tardelli.

¿Por qué no gravitaron los delanteros de ambos lados? Básicament­e porque la última línea de lanús estu- vo firme y porque enfrente, Mineiro tiró muy bien el achique que dejó varias veces a los atacantes argentinos en posición adelantada.

Los brasileños fueron los primeros en tratar de revertir el déficit ofensivo y buscar darle una tónica distinta a los 45 minutos que le res- taban al partido; por ello, desde el comienzo del segundo período, el entrenador Culpi colocó en el campo a Jo y a Guilherme. Y si hubo dos jugadores que le cambiaron la cara al juego fueron ellos, quienes desde el primer minuto le hicieron sentir su habilidad al fondo local, permi- tiéndole mayor libertad a Tardelli, que de a poco fue convirtién­dose en la figura del campo. A los 13, Jo ejecutó a Marchesín, que tapó y le dejó el rebote a Guilherme, quien se lo perdió. Pronto, la pareja de refresco tuvo su desquite, nuevamente en una combinació­n entre ambos que derivó a Tardelli, quien venció el arco local con un fuerte remate.

Lanús ya no tuvo reacción. Deambuló como perdido, mientras cada ataque de los brasileños lo ponía en aprietos; de hecho, Marchesín, con dos tapadas a Jo, acabó siendo lo más rescatable de un equipo que el miércoles tendrá que quemar las naves en Belo Horizonte. Porque no sólo debe revertir el 0-1 en casa, sino cambiar la imagen que dejó en el segundo tiempo, donde se lo vio deambular con poco criterio y lejos de donde se definen los partidos.ß

 ?? Afp ?? Duelo en el aire de Lanús: saltan Maicosuel y Víctor Ayala, que gana de cabeza
Afp Duelo en el aire de Lanús: saltan Maicosuel y Víctor Ayala, que gana de cabeza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina