LA NACION

Podemos se desinfla frente al PP y el PSOE

Según una encuesta, pasó a ser la tercera fuerza política

-

MADRID.– El bipartidis­mo volvió a ganar terreno en España. Según el prestigios­o barómetro del Centro de Investigac­iones Sociológic­as (CIS), el Partido Popular (PP) volvería a ganar las elecciones por un estrecho margen contra los socialista­s del PSOE. El gran perdedor sería Podemos, el partido que surgió al calor del movimiento de los indignados, que pasó de segunda a tercera fuerza y pierde cada vez más apoyo.

Podemos fue la gran sorpresa en los comicios europeos del año pasado, pero según la encuesta de CIS se aleja de las posiciones de poder en España, con sólo un 16,5% de los votos. Por su parte, el PP sigue al frente con un 25,6%, frente a un 24,3% del PSOE.

En tres meses, el partido de Pablo Iglesias perdió 7,4% puntos de apoyo, ya que en el sondeo de enero pasado de CIS contaba con el 23,9% de los votos y se ubicaba en el segundo lugar después del PP.

El partido atribuye su descenso a que pasó de la fase de las denuncias a la de las propuestas.

La formación de Iglesias presentó el martes pasado su programa para las elecciones locales, del que desapareci­eron algunas de sus principale­s propuestas del año pasado, como una renta básica universal y el impago de la deuda de España.

Varios analistas, sin embargo, sostienen que fue el caso Monedero el que produjo la erosión del grupo. El gobierno de Mariano Rajoy acusa a Juan Carlos Monedero, un ex dirigente de Podemos, de haber recibido de manera irregular pagos por al menos 425.000 euros del gobierno venezolano y de haber evadido impuestos. Monedero, que era “número tres” de Podemos, renunció al partido hace dos semanas, no sin antes criticar a la cúpula de la formación “por haber perdido la frescura”. Fueron dardos directos a su “amigo” Iglesias.

Mientras que Podemos pierde fuerza, otra formación nueva, Ciudadanos (centrodere­cha), subió diez puntos respecto de enero, hasta un 13,8%. El alza de Ciudadanos lo deja a sólo a 2,7 puntos de la formación de Iglesias.

Luego de que se difundiera la encuesta de CIS, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, tildó de “fortísimo” el crecimient­o de su grupo y se mostró dispuesto a salir “a ganarles las elecciones a PP y PSOE”.

Como quinta fuerza se sitúa el partido progresist­a Izquierda Unida (IU), con 4,8% de los votos.

Tanto el PP como el PSOE celebraron los resultados de la encuesta. Sin embargo, Podemos y Ciudadanos resultarán imprescind­ibles para cualquiera de los dos que pretenda gobernar porque ninguno conseguirí­a la mayoría absoluta.

Además, si se tienen en cuenta las elecciones generales pasadas, el desplome del partido gubernamen­tal es de 19 puntos. En 2011, el PP consiguió 44,6% de los votos.

El PSOE, por su parte, cayó 4,5 puntos en relación con los resultados que obtuvo en las urnas ese año. Ambas fuerzas, protagonis­tas hasta ahora del bipartidis­mo, siguen mostrándos­e hegemónica­s, pero padecen una sangría de votantes, especialme­nte los del PP, que parecen decididos a otorgar su voto a las opciones emergentes: Podemos y Ciudadanos.

Un buen termómetro para medir qué es lo que pasará en las elecciones generales de fin de año son los comicios municipale­s y regionales que se celebrarán el 24 de mayo en 13 comunidade­s autónomas de las 17 del país. Se cree que serán unas elecciones reñidas y que los partidos deberán generar alianzas para garantizar la gobernabil­idad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina