LA NACION

Italia: proponen que los sin papeles trabajen gratis

El ministro del Interior pidió que se aplique una directiva a los inmigrante­s que piden asilo

-

33.000

ilegales Llegaron a Italia en lo que va del año, según el Ministerio del Interior; la cifra es un 15% más alta que la registrada en el mismo periodo del año pasado

ROMA (De nuestra correspons­al).– Mientras siguen llegando miles de inmigrante­s extracomun­itarios a las costas de Sicilia, el ministro del Interior italiano, Angelino Alfano, desató ayer una gran polémica al proponer que los inmigrante­s trabajen gratis en las comunas que los reciben, en lugar de estar “sin hacer nada” a la espera de obtener asilo.

“Debemos pedirles a las comunas que apliquen nuestra circular que permite hacer trabajar gratis a los inmigrante­s que allí son residentes. En lugar de tenerlos ahí sin hacer nada, que al menos los hagan trabajar”, dijo Alfano, tras una reunión en la que se debatió la necesidad de que haya una ecuánime distribuci­ón de inmigrante­s tanto en Europa como en las regiones de Italia.

La propuesta de Alfano provocó enseguida reacciones airadas de la oposición. “No tengo palabras, Alfano es un esclavista. Debería evitar los desembarco­s, no debería querer hacer trabajar gratis a los inmigrante­s”, denunció Matteo Salvini, líder de la Liga Norte. Se hizo eco Daniela Santanché, de Forza Italia: “Alfano redescubre el esclavismo. Trabajo gratis de los inmigrante­s es igual a más desocupaci­ón para los italianos”. Arturo Scotto, de SEL (Izquierda y Libertad), directamen­te exigió que se retire la circular de la discordia.

Según el Ministerio del Interior, este año llegaron a Italia 33.000 inmigrante­s, un 15% más con respecto al mismo período de 2014. Y las proyeccion­es indican que se superará la cifra récord de 2014 (170.000), para llegar a 200.000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina