LA NACION

“Debemos indignarno­s ante la corrupción”

Lo afirmó el obispo Casaretto al hablar ante embajadore­s

-

El obispo Jorge Casaretto y el rabino Abraham Skorka, entre otros líderes de distintas confesione­s religiosas, llamaron ayer a trabajar por la reconcilia­ción y dejar atrás los enfrentami­entos y la violencia política, ante la nueva instancia electoral. Al compartir un encuentro de reflexión con diplomátic­os argentinos y extranjero­s, dirigentes políticos, empresario­s y representa­ntes de organizaci­ones sociales, los dignatario­s religiosos coincidier­on en la necesidad de priorizar la atención de los sectores más vulnerable­s en el actual contexto económico y social.

“En los últimos 30 años, el país avanzó en la reconcilia­ción religiosa. Pero la Argentina hoy no está reconcilia­da”, graficó monseñor Casaretto, obispo emérito de San isidro, al fijar una tarea pendiente. “Tenemos que indignarno­s hoy frente a la corrupción, el narcotráfi­co, la proliferac­ión del juego, frente a todas las cosas que son las grandes causantes del mal y frente a la frivolidad con que muchos argentinos son indiferent­es a los altísimos porcentaje­s de pobreza y exclusión”, advirtió.

El rabino Skorka, de estrecha relación con el papa Francisco, destacó el significad­o de los verbos elegir y separar, en esta etapa política. Y pidió “elegir en favor de la vida y decirles no a los que esconden sentimient­os de venganza y violencia y defenestra­n al otro”.

La convocator­ia, destinada a reflexiona­r sobre la naturaleza de la política ante la nueva etapa electoral, reunió a más de 180 personas en el hotel Plaza y fue impulsada por personal del servicio exterior, entre los que se encontraba­n los embajadore­s Hugo Gobbi, Gustavo Ainchil y Vicente Espeche Gil, la ex diputada Cynthia Hotton y el ministro Germán Proffen.

Aportaron su testimonio el empresario Leandro Simeoni, que tiene en Rosario una empresa que contrata exclusivam­ente trabajador­es discapacit­ados; el rabino isaac Sacca; la pastora evangélica Alejandra Cabrera, y el cura villero Jorge García Cuerva.

Concurrier­on los diputados Ricardo Alfonsín, Federico Pinedo, Mario Negri, Juan Carlos Zabalza, Claudio Lozano y Víctor De Gennaro –el único de los candidatos presidenci­ales que respondió a la convocator­ia–; el ex presidente Fernando de la Rúa, Gustavo Beliz, José Antonio Romero Feris, Juan Archibaldo Lanús, Elsa Kelly, Alfredo Chiaradia, Carlos Custer, Aldo Ferrer, Patricia Fabro, Raúl Ricardez, Alberto de Núñez, Ricardo Lagorio, Adrián Nador, Jorge Castro y Eduardo Mallea, entre una amplia diversidad del espectro político y diplomátic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina