LA NACION

Costa ratificó el control al agro hasta el final del Gobierno

Rechazó que la política oficial perjudique la producción del sector

- Fernando Bertello

El secretario de Comercio, Augusto Costa, ratificó las retencione­s y el control del comercio agropecuar­io a través de permisos conocidos como ROE, con lo cual descartó cambios en lo que resta del mandato del Gobierno. El funcionari­o también desligó esas políticas de la caída de las produccion­es de trigo y carne, entre otros productos, y en cambio culpó a la soja. Además, señaló que las propuestas de los candidatos Mauricio Macri y Sergio Massa de quitar los derechos de exportació­n son “contra los trabajador­es” y que eso significa “liberar el avance de la soja”.

Por otra parte, ante versiones sobre supuestos gestores que facilitarí­an la obtención de ROE ante Comercio, pidió que, si existieran casos, se los denuncie.

Costa, acompañado por su segundo, Ariel Langer, formuló esas declaracio­nes ante un grupo de periodista­s en un informe sobre la ejecución del fondo de estímulo por $ 2500 millones acordado con la Federación Agraria Argentina (FAA) para pequeños productore­s y de una compensaci­ón para los tambos de hasta 2900 litros diarios. El fondo de estímulo ya pagó $ 319,6 millones, el 12% del total.

“Sin retencione­s ni administra­ción del comercio exterior, el pan es más caro en el mercado interno”, expresó el secretario, que luego atacó: “Eliminar las retencione­s a todos los productos es liberar el avan Económica ce de la soja. Massa y Macri hacen demagogia y callan que es contra los trabajador­es”.

Según Comercio, los productos para los cuales se pide bajar retencione­s tienen “precios razonables”. “La oferta de carne, leche, no tuvo que ver con esto [por los ROE] y las retencione­s. Es inadmisibl­e que digan que perjudica la administra­ción del comercio”, afirmó.

Para Costa, “sin administra­ción del comercio” el precio de la bolsa de harina sería 74% más caro que los $ 130 que hoy cuesta.

la nacion le hizo notar que el precio del pan subió pese a la intervenci­ón en el trigo. El funcionari­o respondió que, entre otros aspectos, en el aumento incidieron factores como el alquiler de los locales.

Pese a que el Gobierno había prometido dar ROE de trigo sólo a los exportador­es que pagaran el precio lleno a los productore­s, incumplió, ya que los otorgó aun cuando no se pagó el valor justo. Para Costa, se pagó menos sólo en los casos en que el trigo no tenía calidad. Respecto de la nueva campaña de trigo, cuya siembra está empezando, dijo: “No tenemos nada por anunciar”.

Por último, defendió el sistema de ROE ante las críticas por la supuesta aparición de gestores que ofrecen su obtención, pero pidió que se los denuncie si existieran. “Aparecen supuestos casos de coimas para cuestionar el sistema. No defendemos el tipo que vende espejitos de colores y cobra por eso. Nunca escuchamos una denuncia con nombre y apellido”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina