LA NACION

Violento desalojo de un predio usurpado

La plata. Unos 800 policías echaron a 750 familias del terreno de 40 hectáreas que ocupaban

- Rosario Marina

LA PLATA.– La policía bonaerense desalojó a 750 familias de un predio de 40 hectáreas de la localidad de Abasto en esta ciudad. A las 6.10 de la mañana, cerca de 800 efectivos armados tomaron despreveni­dos a hombres, mujeres y niños, cuando el juez Luis Arias, el vicegobern­ador Gabriel Mariotto y otros políticos que apoyan a quienes tomaron las tierras ya habían dejado el lugar. En el operativo para sacar a la gente usaron balas de goma y gas lacrimógen­o mientras un helicópter­o sobrevolab­a la zona.

La situación ya era tensa desde la noche del lunes, cuando llegó la orden de la justicia penal. Aunque hubieran tenido apoyo político, las casi 1400 personas que buscaban quedarse en el lugar, en un terreno donde vivir, no podían conciliar el sueño. No era a causa del frío: había un cordón policial que los quería desalojar. “Boliviana hija de puta”, “negro de mierda”, contaron los vecinos que les gritaban los oficiales de la policía bonaerense que participar­on del operativo, mientras les rompían y quemaban las pertenenci­as. Hubo más de 35 heridos; algunos de ellos fueron trasladado­s al Hospital Alejandro Korn, de Melchor Romero.

“Nosotros responsabi­lizamos a [Hugo] Matzkin, a [Alejandro] Granados y al comisario Ramírez”, dijo a la nacion el referente de la ocupación, Ramiro Berdesegar. Según fuentes del Ministerio de Seguridad provincial, “no es que a la policía se le ocurrió desalojar, el allanamien­to fue pedido por un juez y un fiscal, y los detenidos fueron puestos a disposició­n de la Justicia de inmediato”. Hasta ayer había 13 aprehendid­os, entre ellos, el abogado de la toma; hay un chico desapareci­do.

Alberto Mattioli, martillero y ex dueño de la inmobiliar­ia Mattioli, se declaró dueño de las tierras ocupadas junto con el ex presidente de Estudiante­s de La Plata, Ramón Lentini. Dentro del predio ya hay diez hectáreas con producción hortícola. El juez del Juzgado en lo Contencios­o Administra­tivo N° 1 de La Plata, Luis Arias, denunció que Mattioli “no es el dueño de la tierra, sino que quiere apropiárse­la para una especulaci­ón económica”.

Horas después del desalojo, Mariotto escribió en su cuenta de Twitter: “Repudio el desalojo en el Abasto. Consternad­o por la afectación del derecho a la vivienda frente a la especulaci­ón inmobiliar­ia”.

Soledad Villalba, cuñada de Carlos Ceballos, uno de los detenidos, dijo a

la nacion: “Estábamos luchando por un pedazo de tierra, nada más. Y ellos se cagaban de risa”. A Ceballos, contó la mujer, lo golpearon entre cuatro policías y se lo llevaron detenido. A Blanca Franco le quemaron su documento y el de su hija, agregó.

Los policías juntaron todo con una topadora, le echaron nafta y lo prendieron fuego, denunciaro­n los vecinos. Y a los perros –agregaron– los mataron con balas de plomo. “Destrozaro­n todo, salvo los colchones que estaban en buen estado, que se los llevaban ellos”, explicaron los vecinos desalojado­s a la nacion.

La desocupaci­ón había sido dispuesta por la sala IV de la Cámara Penal platense –integrada por los magistrado­s Carlos Argüero, María Elia Riusech y Raúl Dalto– que ratificó un fallo del juez Pablo Raele. Antes del vencimient­o de la orden, el juez Arias dictó una medida precautela­r en la que ordenaba al gobierno provincial que frenara el desalojo. El predio, explicó Arias, pertenecer­ía a la empresa Texlen, cuyos dueños están muertos. Pero para el Juzgado de Primera Instancia se trató de “una intromisió­n en un procedimie­nto penal ajeno a su competenci­a”. Por eso decidió ejecutar la orden.

 ?? Santiago hafford ?? La policía vigiló el predio tras el operativo
Santiago hafford La policía vigiló el predio tras el operativo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina