LA NACION

Piden ocho años de cárcel por suministra­r drogas

Juicio. Un empresario está acusado de haberle dado cocaína a una joven de 28 años que murió de sobredosis

- Gabriel Di Nicola

Carolina Demczuk, de 28 años, murió de sobredosis de cocaína. Su cuerpo fue encontrado en el palier de un edificio del barrio de Belgrano, en el sector donde se dejan los residuos para que sean retirados por el encargado. Una fiscal pidió ocho años de prisión para un empresario de la noche por haber suministra­do a la joven la droga que terminó con su vida.

“Demczuk no tenía medios para pagar la droga; Nadotti sí”, sostuvo la fiscal general Gabriela Baigún ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) porteño N°4, durante sus alegatos. Se refería a Eduardo Nadotti, el hombre que llegó al debate acusado de los delitos de suministro de estupefaci­entes con fines de consumo y abandono de persona agravado.

Los hechos por los que es juzgado Nadotti, de 52 años y conocido con el apodo de “Oso”, ocurrieron el 23 de diciembre de 2006.

En su alegato, según informó el sitio de Internet de la Procuració­n General de la Nación, www.fiscales. gob.ar, Baigún definió la reunión entre la víctima y el acusado como “un encuentro de sexo y drogas”. Precisó: “Estuvieron juntos como mínimo siete horas (desde las 5); por la cantidad de personas y la calidad de consumidor­es que los tres tenían [había una chica más en el departamen­to de Belgrano], debía haber mucha sustancia”.

La representa­nte del Ministerio Público agregó durante su alegato que si Carolina Demczuk murió como consecuenc­ia del consumo de cocaína no pudo haber sido escasa la cantidad que tomó.

La fiscal Baigún recordó a los jueces que el imputado tenía actividade­s laborales en “centros vacacional­es” en Ibiza y que, a su vez, es el titular de KU, la discoteca de la ciudad balnearia de Pinamar.

La investigac­ión comenzó hace seis años. En un principio, la causa fue instruida por el fiscal de instrucció­n José María Campagnoli, quien se declaró incompeten­te. Luego el expediente pasó a manos del fiscal federal Guillermo Marijuan. En octubre de 2012 se realizó el requerimie­nto de elevación a juicio y recién tres años después, el 9 de febrero pasado, comenzó el debate con Nadotti como acusado.

En el baño

Si bien Demczuk fue encontrada en el palier del departamen­to donde vivía el acusado, la joven se habría desvanecid­o en el interior de la propiedad donde vivía Nadotti, según la investigac­ión judicial.

En el juicio oral y público declararon la madre, la hermana y el padre de la joven fallecida y la otra chica que participó del encuentro en el domicilio de Nadotti.

Esa chica, testigo central del caso, había relatado que Demczuk se desvaneció en la bañera del departamen­to, donde había ido a darse un baño de inmersión. Declaró que ella intentó hacerle maniobras de resucitaci­ón.

Según www.fiscales.gob.ar, la fiscal Baigún retiró la acusación contra Nadotti en relación con el delito de abandono de persona agravado por haber sido seguido de muerte.

La representa­nte del Ministerio Público explicó a los jueces que en el debate no se ha podido acreditar “si Carolina murió en el interior de la bañera o cuando ya la habían sacado de la misma para colocarla en el palier de la escalera, donde se pone la basura (…) por lo que no puede probarse si la muerte ocurrió como consecuenc­ia del desinterés y de la falta de auxilios puestos de manifiesto por el imputado”.

además, puso en conocimien­to del Tribunal la denuncia que realizó ante el Juzgado Federal Nº 7 porteño, a cargo de Sebastián Cassanello, por falso testimonio contra una de las testigos que declararon durante el debate.

La representa­nte del Ministerio Público también “sumó un dato a tener en cuenta”: la denuncia del presidente de la Fundación La alameda, Gustavo Vera, contra Nadotti por proxenetis­mo y explotació­n de la prostituci­ón ajena. El escrito quedó radicado en el Juzgado en lo Criminal y Correccion­al Federal Nº 7.

“Baigún explicó que Vera identificó dos domicilios que habrían sido utilizados para actividade­s de proxenetis­mo y explotació­n sexual de mujeres. a su vez, uno era sede de una firma vinculada a un socio de Nadotti”, se explicó en www.fiscales.gob.ar. En el portal de noticias de la Procuració­n General de la Nación se afirmó que Vera nombró en la denuncia a antonio Stiuso, el ex hombre fuerte de la entonces Secretaría de Inteligenc­ia (SI).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina