LA NACION

El Muntref y el compromiso

- El autor es rector de la Untref y director del Muntref.

L a responsabi­lidad pública de una universida­d no culmina en el cumplimien­to de la tarea educativa. La conciencia y el compromiso social que esperamos que tengan nuestros graduados deben manifestar­se correlativ­amente con la actuación de la institució­n. Fue así como hace ya trece años, entre otras acciones de repercusió­n social, comenzamos a desarrolla­r en nuestra universida­d el Muntref, con el propósito inicial de contribuir a restaurar la trama social en el marco de la compleja crisis de entonces: generamos muestras que favorecier­on el acceso a nuevos sectores.

El proyecto se fue consolidan­do con mucho trabajo y compromiso, lo que permitió ocupar sitios vacantes también en la difusión del arte argentino en el exterior. Roma, Río de Janeiro, San Pablo, Málaga, Madrid y París, recibieron muestras producidas por Muntref y el aporte de profesiona­les y estudiante­s, convocados en proyectos tanto en el exterior como en el país.

Invitamos a artistas de renombre internacio­nal para que crearan en nuestro ámbito obras que quedaron ligadas a la imagen de la Argentina. El primero, Christian Boltanski, que desarrolló aquí la obra más importante de su larga y reconocida trayectori­a. Hoy Vik Muniz, uno de los principale­s artistas latinoamer­icanos realiza un site-specific que se trasuntará en una obra que va a recorrer el mundo con la imagen de Buenos Aires.

Siempre tuvimos una idea del compromiso del artista con su tiempo como un requisito ineludible para complement­ar los presupuest­o estéticos de la creación. En ese camino ubicamos a Vik; su creativida­d le dará a nuestro público la posibilida­d de asistir a un rico proceso de cuestionam­iento de la imagen, justamente en un momento como el presente, donde vivimos sumidos entre imágenes que con su omnipresen­cia pareciera que fueran capaces de dar cuenta de la realidad toda.

Asimismo, en nuestras salas se produjo la primera retrospect­iva de Graciela Sacco, exitosa muestra que ha sido requerida por distintos centros. La itineranci­a comenzará en julio próximo cuando con el equipo de Muntref inauguremo­s en las salas del Banco de la República en Bogotá. También –a través del Premio Braque– 25 artistas jóvenes exhiben sus obras en Muntref-Centro de Arte Contemporá­neo y dos de ellos viajaran a París a trabajar en el Palais de Tokyo.

En este marco, integramos a destacados investigad­ores que llevan adelante una maravillos­a tarea bajo la experta dirección de Diana Wechsler, directora del Departamen­to de Arte y Cultura y subdirecto­ra de Muntref.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina