LA NACION

Las grandes petroleras compensan con el corretaje la caída del crudo

- Por Sarah Kent

LONDRES— En medio de la caída del precio del petróleo, algunas de las mayores empresas de energía del mundo están encontrand­o beneficios en un rincón poco conocido de sus imperios: sus divisiones de corretaje.

En el primer trimestre, las grandes petroleras salieron mejor paradas de lo que muchos analistas esperaban, ya que de alguna forma amortiguar­on el descenso de los precios del crudo con sus operacione­s de refinación y el recorte de costos. Pero algunas de ellas, incluyendo BP PLC, Royal Dutch Shell PLC y Total SA también obtuvieron un alivio de sus divisiones comerciale­s de corretaje, que se concentran en la compravent­a de petróleo y en derivados financiero­s.

Con el barril de Brent — la referencia de petróleo global— a una cotización alrededor de 40% por debajo de su pico de 2014 ( incluso menos durante gran parte de los tres primeros meses del año), las divisiones de corretaje de las principale­s petroleras fueron capaces de aprovechar los grandes diferencia­les ( entre el precio actual del crudo y el precio más alto de los contratos de futuros.

Este no es un tema del que las empresas hablan a menudo. Ninguna de ellas revela las ganancias que obtienen por estas operacione­s, y señalan que las realizan para sacar el máximo provecho de cada gota de petróleo que producen.

Brian Gilvary, director financiero de BP y ex jefe del brazo de corretaje de la petrolera británica, se negó a responder cuando la semana pasada se le preguntó sobre los beneficios de estas negociacio­nes de la empresa más allá de la revelación de que había superado por US$ 300 millones a US$ 400 millones las expectativ­as del primer trimestre. En total, las ganancias de la compañía cayeron 40%.

“En términos de resultados del corretaje de petróleo (…) por supuesto, no puedo decir nada”, dijo Gilvary durante una llamada con analistas.

Shell fue igualmente reticente. La compañía dijo que el corretaje ayudó a amortiguar el golpe de los bajos precios del petróleo, pero no reveló cuánto. Su ganancia aumentó 7% en el primer trimestre.

El director financiero de Shell, Simon Henry, dijo que el negocio de corretaje apuntaba a “agregar valor” a su producción de petróleo y gas natural.

“No es [ una operación tipo] Wall Street como las de Goldman Sachs”, señaló Henry durante una conferenci­a telefónica la semana pasada.

Es una distinción importante, ya que el corretaje de petróleo está bajo un mayor escrutinio en Estados Unidos y Europa. Debido a su tamaño en el mercado de derivados, las unidades de Shell y BP están registrada­s como operadores de en EE. UU. junto con bancos y otras institucio­nes financiera­s. Esto fue una consecuenc­ia de los cambios a las regulacion­es financiera­s impuestos por la ley Dodd- Frank de 2010. Las empresas también se enfrentan a nuevas regulacion­es en Europa.

Los más importante­s corredores de petróleo tienen su sede en Europa, con Shell, BP y Total a la cabeza, respaldada­s por sus grandes volúmenes de producción de crudo. Petroleras estadounid­enses como Exxon Mobil Corp. y Chevron Corp. también venden activament­e el crudo que producen, pero no han desarrolla­do sus brazos de corretaje en la misma medida.

Las divisiones de corretaje, dicen los analistas, demuestran su relevancia cuando los precios del petróleo son bajos o extremadam­ente volátiles.

Antes de que el mercado del petróleo comenzara su declive a mediados del año pasado, las cotizacion­es habían sido notablemen­te altas y estables durante muchos años, lo que limitaba las oportunida­des para sacar ventaja de las disparidad­es de precios. Con la reciente volatilida­d del mercado, han aumentado las oportunida­des de ganar dinero con movimiento­s hábiles de compra y venta.

Las compañías de corretaje de crudo como las grandes petroleras que tienen facilidad de almacenar la materia prima también se han beneficiad­o en los últimos meses de una estructura de mercado conocida como “contango”, que se produce cuando los precios actuales son más baratos que los futuros.

Esto permite a las empresas comprar petróleo ahora a un precio más bajo, almacenarl­o y cerrar contratos de venta a futuro a un precio mayor, asegurando una ganancia.

“Nuestras actividade­s de corretaje han generado buenos resultados y nos hemos beneficiad­o de la volatilida­d de los mercados y el contango del crudo”, dijo Patrick de la Chevardièr­e, director financiero de Total, durante una conferenci­a telefónica la semana pasada. La francesa anunció ganancias trimestral­es 20% inferiores a las del año previo, pero mejores de lo esperado por la mayoría de los analistas.

La mayoría de las grandes compañías petroleras considera las operacione­s de corretaje parte de su división junto con las ganancias de las operacione­s de refinamien­to y estaciones de servicio minoristas. Cuando el negocio de — extracción y exploració­n— sufre durante un bajón, “el negocio del corretaje no es necesariam­ente afectado, lo que proporcion­a una cierta protección contra la caída de los precios del petróleo”, dijo Roland Rechtstei-ner, jefe global de petróleo y gas de la consultora Oliver Wyman.

Gilvary, de BP, dijo que la compañía tenía US$ 1.400 millones de capital invertido en este tipo de jugadas de almacenami­ento en el primer trimestre, que van a ser distribuid­as a lo largo del año. Los corredores de Shell tienen por ahora una “línea de crédito abierta” para aprovechar las oportunida­des en el mercado, dijo Henry. En los últimos seis meses han utilizado alrededor de US$ 2.000 millones de eso, añadió.

Las condicione­s para el corretaje podrían cambiar a medida que el precio del petróleo se recupera lentamente. El jueves, el barril de Brent se ubicó en US$ 65,54, mientras que la referencia estadounid­ense se ubicó en US$ 58,94. El margen de contango también se ha reducido.

De todas maneras, las condicione­s son todavía mejores de lo que han sido en años, benefician­do no sólo a los brazos de corretaje de las principale­s compañías petroleras sino también a las casas de corretaje independie­ntes como Trafigura Beheer BV y Glencore PLC.

Durante muchos años, precios notablemen­te altos y estables redujeron los márgenes para el corretaje de petróleo. Con el regreso de la volatilida­d, eso ha cambiado.

 ??  ?? Plataforma de BP en el Mar del Norte. La empresa obtuvo ganancias más allá de las expectativ­as con la compravent­a de crudo.
Plataforma de BP en el Mar del Norte. La empresa obtuvo ganancias más allá de las expectativ­as con la compravent­a de crudo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina