LA NACION

What’s News

- Envíe sus comentario­s a: americas@ wsj. com © 2015 Todos los derechos reservados

Siemens recortará 4.500 empleos, incluidos unos 2.200 en Alemania, principalm­ente en su división de electricid­ad y gas y en segmentos de bajo desempeño. El conglomera­do industrial alemán ya había dicho que reduciría su personal en 7.800 empleados, cifra que fue reducida a 7.400 tras negociacio­nes con los sindicatos. La medida forma parte de un plan de reestructu­ración que incluye la venta de activos no esenciales. Spotify, empresa sueca de streaming de música, planea lanzar un servicio de video y ha conversado con compañías de medios digitales sobre posibles alianzas, dijeron fuentes cercanas. La iniciativa podría ser anunciada este mes. Pese a una intensa competenci­a, la firma ha registrado un rápido crecimient­o y en enero contaba con 60 millones de usuarios, pero aún no ha alcanzado la rentabilid­ad.

Yelp, sitio web de reseñas de consumidor­es sobre comercios, explora una venta que podría ascender a más de US$ 3.500 millones, informaron fuentes. La empresa estadounid­ense trabaja con banqueros de inversión y se ha reunido con potenciale­s compradore­s en las últimas semanas, agregaron. Yelp, que salió a bolsa en 2012 y tiene un valor de mercado de unos US$ 2.900 millones, tuvo 143 millones de visitantes únicos al mes durante el primer trimestre, pero enfrenta una dura competenci­a de sitios de rivales como Trip Advisory Priceline.

Alibaba, gigante chino del comercio electrónic­o, nombró a Daniel Zhang, actual director operativo, como nuevo presidente ejecutivo a partir de este domingo. Reemplazar­á a Jonathan Lu, quien seguirá como vicepresid­ente de la junta. Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo del directorio, dijo que el cambio forma parte de un esfuerzo más amplio para incorporar líderes jóvenes. Asimismo, Alibaba indicó que su ganancia cayó 49% interanual en su cuarto trimestre fiscal, que cerró en marzo, debido principalm­ente a las acciones que otorgó a sus empleados.

Votorantim

Cimentos,

productor de cemento y hormigón de Brasil, se convirtió en la primera empresa de ese país en acudir a los mercados internacio­nales de deuda este año, al recaudar 500 millones de euros en una emisión de bonos que vencen en 2022. El rendimient­o anual que ofreció fue de 3,5%. La combinació­n de débiles condicione­s económicas y el escándalo de corrupción en Petrobras han socavado la confianza en las empresas del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina