LA NACION

Sensación ambigua en el Movimiento Evita

Malestar y expectativ­a por la decisión en la agrupación kirchneris­ta

- Gabriel Sued

Con la depuración de la grilla electoral en el Frente para la Victoria (FPV), en la plana mayor del Movimiento Evita se instaló ayer un clima de ambigüedad. Por un lado, se mostraron conformes con que, como ellos pretendían, Cristina Kirchner está actuando como la “ordenadora” de la estrategia electoral. Por el otro, dejaron trascender cierto malestar por lo acotado de la paleta de precandida­tos y aguardan que la Presidenta equilibre la ecuación con la designació­n de los compañeros de fórmula.

La primera parte de esa combinació­n de sensacione­s quedó plasmada en el comunicado que la agrupación difundió para confirmar el retiro de las precandida­turas a presidente de Jorge Taiana y a gobernador bonaerense del “Chino” Fernando Navarro. “Lo hacemos con plena confianza en la conducción de nuestra compañera presidenta que siempre ha tomado las decisiones priorizand­o los intereses del pueblo argentino, los trabajador­es y los humildes”, dice el texto.

Acto seguido, el documento compromete la participac­ión masiva del Movimiento Evita en las movilizaci­ones militantes que se preparan para la semana del 25 de Mayo. Así se decidió en una reunión de la conducción nacional de la fuerza, integrada por Emilio Pérsico, Ernesto Pallialef, Adela Segarra, Raúl Lorenzo, Miguel Gómez, Gildo onorato, Esteban Castro, Gerardo Rico, Luis Cáceres, Leonardo Grosso, Alberto Conca y Eduardo Ancona.

Cuando los dirigentes se reunieron ayer en el local que la agrupación tiene en la calle Rodríguez Peña, la decisión ya estaba tomada. Pérsico y el “Chino” Navarro lo habían acordado con el “Cuervo” Andrés Larroque, secretario general de La Cámpora y nexo con la Presidenta.

Todos habían tomado nota del pedido que hizo Cristina la semana pasada para que los precandida­tos se dieran un “baño de humildad”. En el entorno de Taiana y de Navarro explicaban que sus postulacio­nes no respondían a aspiracion­es personales, sino que representa­ban a un sector político, la izquierda del kirchneris­mo, que no se veía reflejado en el resto de las precandida­turas. Aunque nadie lo hizo público, esa sensación ayer se profundizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina