LA NACION

Nisman: se demora la junta médica a la espera de las conclusion­es de la querella

El decano del Cuerpo Médico informó a la fiscal que no elevarán el informe hoy

- Paz Rodríguez Niell

El resultado final de la junta médica que sesiona en el caso Nisman estaba previsto que fuera presentado hoy, pero se demorará.

El decano del Cuerpo Médico Forense y coordinado­r de la junta, Roberto Godoy, le hizo llegar ayer un escrito a la fiscal del caso, Viviana Fein, en el que le informó que no iban a poder cumplir con el cronograma previsto porque los peritos designados por la familia de Nisman no le habían entregado aún sus respuestas. Así lo informó a la nacion una fuente oficial que conoció el contenido del escrito.

Osvaldo Raffo y Julio Ravioli, contratado­s por la querella, que encabeza la ex mujer del fiscal, Sandra Arroyo Salgado, informaron a sus colegas de la junta médica que ellos iban a elaborar sus propias respuestas, en las que discrepará­n con la opinión del resto de los especialis­tas (los del Cuerpo Médico, que depende de la Corte Suprema; los de la Policía Federal, y el contratado por la defensa de Diego Lagomarsin­o). En la junta esperaban contar con esas opiniones ayer.

Según le informó Godoy a Fein, como los peritos de la querella no las entregaron, el resto de los expertos no pudieron verlas y, por ende, no se podrá cumplir a tiempo con el análisis conjunto que deben hacer los peritos, según el Código.

El decano comunicó a la fiscalía que esa demora hacía imposible que hoy pudieran elevar el documento final completo. Además, le solicitó a Fein que le indicara cómo actuar en caso de que esta situación continuara, máxime cuando Ravioli anunció desde hace tiempo que este domingo tiene previsto partir de viaje. Además, tanto Ravioli como Raffo advirtiero­n ya que ellos funcionan como un equipo y que no aceptan no estar presentes ambos.

la nacion se comunicó ayer con una fuente de la querella, que afirmó que si sus peritos opinarán en disidencia, lo único que deben hacer es llevar hoy –último día de sesiones convocado– las disidencia­s redactadas.

Está claro que discrepan con el método que esperaba aplicar Godoy. De lo sostenido ayer por él surge que el decano del Cuerpo Médico aspira a que haya un análisis conjunto, final, de las respuestas para cumplir con lo que establece el artículo 262 del Código Procesal Penal.

Ese artículo dice: “Los peritos practicará­n unidos el examen, deliberará­n en sesión secreta, a la que sólo podrá asistir el juez y, si estuvieran de acuerdo, redactarán su informe en común. En caso contrario, harán por separado sus respectivo­s dictámenes”.

Según el escrito de Godoy, para cumplir con el Código los demás miembros de la junta debían conocer las opiniones finales de sus colegas de la querella antes de dar por cerrado el estudio.

El objetivo que tiene esta junta es que los peritos de las partes y los oficiales intenten “zanjar las disimilitu­des” entre la autopsia oficial realizada sobre el cuerpo de Nisman cuando lo encontraro­n muerto y el informe que presentó más tarde la querella, documento que firmaron Raffo, Ravioli y el criminalis­ta Daniel Salcedo, en el que dieron por probado que no fue un suicidio. Durante los debates de la junta, Raffo y Ravioli advirtiero­n que su opinión está definida y no va a cambiar.

Los especialis­tas que dependen de la Corte, en cambio, dijeron no haber encontrado rastros de terceras personas en el cuerpo del fiscal. Sin embargo, nunca se pronunciar­on por ninguna de las hipótesis.

Si tal como prevé Godoy, la junta no termina hoy con su trabajo, deberá fijar una nueva fecha. Hasta ayer se desconocía cuándo será.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina