LA NACION

Insiste el kirchneris­mo en investigar al juez

“Su aparición no cambia nada”, dijo la diputada Fernández Sagasti

-

El kirchneris­mo extremó ayer la tensión con la Corte y la ofensiva contra el juez Carlos Fayt al sostener que su aparición pública “no cambia absolutame­nte nada” la decisión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de iniciar una investigac­ión sobre su estado de salud.

“El procedimie­nto que votamos el martes, con la aparición del magistrado, no cambió absolutame­nte nada. Sigo pensando exactament­e lo mismo y las presuncion­es siguen el mismo curso”, dijo la presidenta de la comisión, Anabel Fernández Sagasti, del Frente para la Victoria (FPV) y militante de La Cámpora.

Ratificó que el organismo tiene denuncias sobre las ausencias de Fayt en “las acordadas para discutir con sus colegas” y transmitió dudas de que “tenga la capacidad cognosciti­va para afrontar los más de 10.000 expediente­s que la Corte tiene todos los años para resolver”.

Fernández Sagasti afirmó que el reglamento de la Comisión de Juicio Político “es claro” y faculta a la presidenta del organismo a presentar un informe para recomendar iniciar o no un proceso de investigac­ión. “Si se comprueba, sería falta de idoneidad, por lo tanto, mal desempeño en el cargo, y ahí la Comisión resuelve si comienza o no un juicio político.”

“No hay una medida compulsiva ni está en duda la trayectori­a ni la honorabili­dad de Fayt”, expresó la jefa del bloque de diputados kirchneris­tas, Juliana Di Tullio.

La legislador­a insistió en que “la comisión abrió un proceso investigat­ivo porque no existen antecedent­es en el mundo de funcionari­os de tan avanzada edad en cargos de esa jerarquía”.

El diputado Luis Cigogna (FPV), también miembro de la comisión, ratificó que “no hay nada contra el doctor Fayt”. Dijo, incluso, que él fue alumno del jurista e insistió en que “es necesario saber cuál es su estado psicofísic­o, porque se trata de la cabeza de uno de los tres poderes de la República”..

Cigogna fustigó a la oposición y le atribuyó responsabi­lidad en el conflicto, al recordar su negativa a tratar el pliego de Roberto Carlés, postulado por el Gobierno para integrar la Corte. Lamentó. además, que el tribunal “funcione hoy funciona con cuatro miembros, en contra de lo que dice la Constituci­ón”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina