LA NACION

Cristóbal López ya tiene banca: le aprobaron la compra del Finansur

El empresario del juego obtuvo ayer el aval “unánime” del directorio del BCRA; la adquisició­n se había hecho en marzo de 2012, por el 70% del paquete accionario

- Javier Blanco

Dos años y dos meses después de concretada, el Banco Central (BCRA) aprobó ayer la venta del Banco Finansur, que pasa oficialmen­te así de manos de la familia Sánchez Córdova al control del denominado “zar del juego”, Cristóbal López, emblemátic­o empresario que hasta se da el gusto de ser “inquilino” de la familia presidenci­al.

El multifacét­ico hombre de negocios ya es dueño de la cadena de estaciones Oil; dirige una docena de casinos; explota el Hipódromo de Palermo y, más recienteme­nte, se expandió hacia los medios (controla el canal C5N, Radio 10, la FM Mega, el diario Ámbito Financiero y las productora­s Ideas del Sur y La Corte, entre otros) y la industria de alimentos.

Y ahora logró formalment­e poner un pie en el sistema bancario local, al conseguir la aprobación final a la transferen­cia de 70% del Finansur que el Grupo Indalo (su holding madre) había adquirido a comienzos de marzo de 2012.

La entidad, que hasta entonces focalizaba sus negocios en el descuento de cheques a pymes, no sólo ya tiene por clientes a varios de los empleados del Grupo Indalo, sino que ha incorporad­o a su operatoria también productos que había desarrolla­do antes por fuera su nuevo dueño, como la tarjeta de crédito Diez.

Esto quiere decir que la reconversi­ón de sus negocios ya había dado comienzo aun antes de que el traspaso recibiera la aprobación oficial.

Ese aval llegó ayer tras una nueva reunión del directorio del Banco Central (BCRA) que tuvo, según destacaron desde la entidad, “asistencia perfecta”. Entonces, de la sesión también participar­on Alejandro Formento, Mariano Beltrani y Bárbara Domatto Conti, los tres jóvenes directores (algunos de ellos sin título universita­rio aún) que el ministro de Economía, Axel Kicillof, designó “en comisión” para completar su composició­n, tras más de tres años de tener asientos vacantes.

Desde la entidad rectora del sistema bancario local insistiero­n en que la aprobación al traspaso fue “unánime”; al tiempo que negaron que los intereses que el empresario tiene en el negocio del juego pudiesobre ran suponer un impediment­o para asumir el control de un banco.

“Se le pidió un dictamen al respecto a la Unidad de Informació­n Financiera [UIF], que señaló que no hay ningún impediment­o legal de este tipo”, resaltaron antes de recordar que no se trata del único empresario con intereses en el negocio del juego que tiene control, a su vez, entidades bancarias. Aluden al control que la familia ICK (dueña de Casinos del Sol) tiene del Banco de Santiago del Estero y del Nuevo Banco de La Rioja.

Aun así, tal vez reconocien­do lo sensible que puede ser que quienes administra­n juegos de azar sean poseedores directos de un banco, desde el BCRA dijeron ayer a la nacion que el Finansur quedará de ahora en más “bajo un sistema de supervisió­n reforzado, para verificar el cumplimien­to de las normas antilavado”.

La aprobación incluyó la nueva composició­n del directorio del Finansur, que seguirá presidido por Jorge Sánchez Córdova, quien se mantiene como accionista minoritari­o al conservar el control del 30% restante del paquete accionario.

El Finansur era hasta ahora un “banco de nicho” con apenas diez sucursales y que da trabajo a 210 personas, según la base de datos del BCRA. Pero maneja algunos planes de expansión que quedaron a la vista en abril, cuando adquirió en US$ 3,4 millones un edificio emblemátic­o en plena City (Perón 338/346), donde tendría planificad­o trasladar su sede central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina