LA NACION

Hot Sale: expectativ­a por tres días de ofertas en Internet

Esperan que dos millones de usuarios participen de la iniciativa

- Uriel Bederman

Se espera que, desde hoy hasta el domingo, dos millones de usuarios únicos naveguen las ofertas que estarán disponible­s en la segunda edición de Hot Sale 2015. Este año participan más de 180 empresas asociadas a la Cámara Argentina de Comercio Electrónic­o (CACE), impulsora de esta iniciativa y también de otra similar como el Cyber Monday, que se realizó el año pasado.

A los minoristas y cadenas de la Capital y la provincia se suman otros de Mendoza, Córdoba, Rosario, Tucumán, Chaco y Mar del Plata, con rebajas de hasta el 60 por ciento sobre el precio original. Así, se podrá comprar dispositiv­os electrónic­os, indumentar­ia, calzado, muebles, artículos dedecoraci­ón, libros, juguetes, productos de belleza, alimentos, bebidas y paquetes turísticos, entre otros.

Desafíos

Según relevamien­tos de la CACE, el e-commerce creció en el país más del 60% en 2014 respecto del año anterior, con ventas superiores a los 40.000 millones de pesos. A estos datos se añade que casi el 50% de los usuarios argentinos de Internet compra en línea, frente al 10% registrado en 2010.

Diego Urfeig, director ejecutivo de CACE, señaló que en esta edición de Hot Sale esperan duplicar el número de visitantes únicos al sitio web de la iniciativa (www.hotsalearg.com.ar), en relación con la anterior que había alcanzado el millón. Además, sobredupli­caron el número de empresas participan­tes, que esperan que repercuta en la recaudació­n.

Uno de los desafíos de esta edición es eliminar algunos problemas que se dieron en las primeras ediciones de Cyber Monday, principalm­ente vinculadas a la funcionali­dad de muchas plataforma­s que no soportaron el gran caudal de compradore­s, interesado­s y también curiosos.

Francisco Mosse, un programado­r informátic­o de 34 años, participó en las primeras ediciones del Cyber Monday. Según recuerda, su experienci­a no fue del todo satisfacto­ria. Compró dos aires acondicion­ados y el envío demoró más de una semana. “Más allá de la tardanza, que no es grave, noté que muchas empresas ofrecían descuentos grandes, aunque sobre precios inflados. El famoso «aumento el precio y te ofrezco un descuento para que pagues lo mismo» lo vi en muchos sitios. Así alejan al público de estas propuestas”, contó. Y agregó una eventual solución al problema: que los vendedores den pruebas fehaciente­s de los precios anteriores a las ofertas.

Roxana Miguel, una periodista de 36 años, compró en la más reciente edición del Cyber Monday. Su experienci­a positiva ofrece una perspectiv­a diferente a la de Francisco. “Compré con cierto temor. Sin embargo, todo fue perfecto: no tuve demoras e incluso cerré la operación desde mi celular”, indicó.

Inconvenie­ntes

Hot Sale ofrece una versión de su sitio web optimizada para móviles. “Teniendo en cuenta que tendrá lugar durante el fin de semana, queremos darles la posibilida­d a los compradore­s de acceder a todos los descuentos sin necesidad de contar con una computador­a”, señaló Gustavo Sambucetti, presidente de CACE.

Según Urfeig, este año esperan que el 30% de las transaccio­nes sean realizadas desde dispositiv­os móviles (smartphone­s y tablets, principalm­ente).

En cuanto a la saturación de las plataforma­s para acceder a los descuentos y eventualme­nte comprar, Urfeig explicó que en la edición 2013 del Cyber Monday, el 90% de los usuarios reportó algún tipo de inconvenie­nte. En cambio, en la edición siguiente la cifra se redujo al 10% del total de participan­tes. Así lo sostuvo el ejecutivo.

En relación con los precios, a través de un convenio, CACE acuerda con las marcas a que ofrezcan descuentos con un mínimo del 10%. Además, ofrece un canal de comunicaci­ón para que, ante la aparición de inconvenie­ntes en las transaccio­nes, los compradore­s puedan trasladar su queja y que la Cámara se asegure que el consumidor reciba una respuesta por el mismo medio que ellos promociona­n: el digital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina