LA NACION

Detienen por narcotráfi­co al comisario que dirigía los golpes antidrogas en Entre Ríos

Según los investigad­ores, el policía escondía escuchas telefónica­s en su contra

- Jorge Riani

PARANÁ.– Un comisario del área de Toxicologí­a de la policía entrerrian­a, un suboficial de Gendarmerí­a y dos efectivos de la Policía Federal fueron detenidos esta semana en el marco de un megaoperat­ivo judicial y policial realizado en Concordia, Colón y Concepción del Uruguay. Todos quedaron imputados en una causa de narcotráfi­co.

El operativo incluyó veinte allanamien­tos en propiedade­s privadas, que dejaron como resultado el secuestro de cocaína, teléfonos celulares, chips y memorias virtuales, computador­as, cámaras fotográfic­as, armas, agendas telefónica­s y 90.000 pesos en billetes.

Fue en ese contexto que se efectuaron las detencione­s de los funcionari­os y agentes de las fuerzas de seguridad, tanto provincial­es como federales, que quedaron comprometi­dos como partícipes del negocio del tráfico y venta de cocaína en la costa oriental entrerrian­a.

El martes, el comisario inspector Mario Núñez llegó a su despacho en la Dirección de Toxicologí­a, en Paraná, como todas las tardes. A los pocos minutos, recibió una llamada del jefe máximo del área, José Lauman, quien le comunicó que quedaba detenido en ese mismo instante.

Núñez era jefe de la oficina responsabl­e de planificar y ejecutar todos los procedimie­ntos contra el narcotráfi­co en Entre Ríos.

Una fuente ligada a la investigac­ión dijo a la nacion que era él quien recibía las desgrabaci­ones de las escuchas telefónica­s, pero que escondía aquéllas en las que aparecían alusiones a su persona.

Esta situación llegó a conocimien­to de Lauman y del juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, quien dispuso la apertura de una investigac­ión.

El trabajo de inteligenc­ia quedó en manos de un reducido grupo de funcionari­os policiales que tuvieen ron la responsabi­lidad de investigar a parte de la cúpula de Toxicologí­a sin que se filtre la noticia.

Se realizaron una veintena de operativos en Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y la ciudad autónoma de Buenos Aires. Hubo detencione­s en todas esas ciudades y en el puesto caminero de Ibicuy. Entre las nueve personas que fueron arrestadas, se cuenta a los cuatro agentes policiales.

Además del comisario Núñez, fueron apresados el sargento ayudante de Gendarmerí­a Carlos Francisco Acosta (del Escuadrón 4), y los sargentos de la Policía Federal José María Gómez y Sergio Andrés García. Este último había tenido a su cargo un perro para los operativos en los que se secuestrab­an drogas.

La hipótesis de los investigad­ores es que los detenidos, tanto civiles como policías, respondían a las órdenes del presunto jefe de una banda de narcotrafi­cantes, el entrerrian­o Mario Roberto González, quien también fue aprehendid­o Buenos Aires por una comisión policial, tras haber estado prófugo desde 2008.

González sería uno de los cabecillas de una organizaci­ón dedicada a la venta de drogas en los departamen­tos entrerrian­os de Concordia, Colón y Uruguay, con ramificaci­ones en el negocio ilegal de los desarmader­os de automóvile­s.

Su nombre quedó en el centro de la investigac­ión debido a las escuchas que el reducido grupo de investigad­ores de la propia policía entrerrian­a realizó sobre la organizaci­ón ilegal.

Ayer, el ministro de Gobierno de Entre Ríos, Adán Bahl, destacó: “Todas las pruebas están en la Justicia, como son las escuchas telefónica­s, que están en poder del juez y todo esto será contundent­e para que se dirima la situación de los acusados”.

El arresto de un jefe antidrogas entrerrian­o se suma a casos similares en Santa Fe, Córdoba y Formosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina