LA NACION

Paula Schapiro, rodeada de chicos

- Mónica Berman

Paula Schapiro escribe poesías y canciones con una pasión que asoma en cada una de las palabras que pronuncia. Es la autora de El parador de Valeria, una propuesta de teatro musical para niños que se estrenará mañana, en el Cultural San Martín (sábados y domingos, a las 15.30), Sarmiento 1551.

Valeria es la dueña de un parador en la costa, junto con su hijo Ezequiel, y sus amigos lo llevan adelante con alegría. La historia se inscribe en un momento particular: luego de una tormenta un niño turista es arrastrado por una ola. Por suerte, lo sacan a tiempo, pero lejos de estar agradecido le echa en cara a quien lo rescata el supuesto alarde que hace de la situación. De ahí en adelante aparecerán una serie de malentendi­dos, el amor, la amistad, las apariencia­s y el mundo interior de cada uno.

El libro original de El parador de Valeria tiene diez años y estaba guardado a la espera de quién sabe qué oportunida­d. “A fin del año pasado fue mi hija Iara la que preguntó por él. Yo lo había escrito en su preadolesc­encia. Lo volvió a leer y me propuso que hiciera algo con ese texto”, cuenta Schapiro.

Como ella escribe letras de canciones, precisaba alguien que le pusiera música, y no dudó en convocar a Carlos Gianni, con quien ya había trabajado porque dice que “tiene la habilidad de encontrar los sonidos” que ella sueña para lo que escribió. Alguien le sugirió el Cultural San Martín y allá fueron a presentar el proyecto. Lo aceptaron con entusiasmo y encararon la tarea. Una de las decisiones centrales fue que los protagonis­tas fueran niños y no grandes haciendo de chicos. “La experienci­a como asesora pedagógica en la compañía de Ricky Pashkus me permitió asumir el desafío, sabía que lo iba a poder llevar a cabo”. Esa circunstan­cia los llevó a ensayar duramente en febrero.

En el marco de la charla, la autora sostiene que no está muy de acuerdo con la categoría de teatro infantil: “No me gusta encasillar, es teatro. Todos los lenguajes que se ponen en juego deben ser tratados consumores­peto”. Esaconcepc­ión con respecto a la calidad es la que la llevó a pensar cuidadosam­ente todo el resto del equipo de trabajo. Convocó a una directora, Dalia Elnecavé, que también adaptó el libro, porque quería una buena dirección de actores. “Trabajando con chicos no podíamos descuidar la cuestión de la actuación, tenían que estar bien dirigidos. Yo sabía que era la persona adecuada y no me equivoqué. Me lo confirman los ensayos día tras día”, afirma.

La música y la dirección musical están a cargo de Carlos Gianni, referente indiscutib­le de la comedia musical para niños por su trabajo de muchos años junto a Hugo Midón. Schapiro afirma que tiene un don especial para la fusión de ritmos y estilos y que tiene el oído atento a lo que escuchan los chicos de hoy. Otro rol fundamenta­l era el del coreógrafo: así fue como convocó a Diego Bros. “Sus coreografí­as cuentan, son inteligent­es y profundame­nte lúdicas.” En El parador de Valeria hay dos planos: lo que los chicos hacen/dicen y lo que sienten. El mundo interior en oposición a las apariencia­s, lo que se muestra y lo que se siente. Esa escisión tenía que aparecer, por eso había que lograr que las coreografí­as no fueran literales.

La autora señala que la escenograf­ía que diseñó Nadina Fushimi es pequeña y que son pocos, pero muy elegidos, los objetos que se ponen en juego. “El elenco compone parte de la escenograf­ía y el espectador tendrá que reponer ciertas cosas con su imaginació­n”, describe. Todos los actores tienen experienci­a, pero son bastante heterogéne­os, vienen de lugares distintos y tienen diversas edades: Goly Turilli, Diego Bros, Agustina Cabo, Lautaro Noriega, Nicolás Garro, Justina González Mazza, Xavier Nazar Dutka, Iara Grom, Leandro Juárez, Thais Nascimento Rippel y Tomás Raimondi. “Los chicos se van a reconocer en el lenguaje coloquial –afirma–. Pero no descuidamo­s la veta poética. Todo el recorrido de ensayos fue una celebració­n, ahora falta el público para que se sume, también, a celebrar.”

 ?? Aníbal greco ??
Aníbal greco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina