LA NACION

Una tragedia que podría haberse evitado

Según la AFA, de la línea al foso debe haber al menos 2,5 metros

-

El artículo 74 del reglamento general de la AFA es el primero del apartado “Estadios”. El inciso 1.5.2 se refiere al foso o al alambrado perimetral. “El cerco de alambre tejido o el borde interno del foso distarán: de las líneas de toque, no menos de 2,5 metros; de las líneas de gol, no menos de 3 metros”. En la cancha de San Martín de Burzaco, el alambrado perimetral termina en el paredón. Allí, no hay dos metros y medio; allí se terminó la vida de Ortega.

La situación se repite en todas las categorías del fútbol argentino. Las distancias no se respetan. “A nuestra cancha la inspeccion­an sólo los organismos de seguridad”, contaron desde un club porteño. Lo mismo ocurre más allá de la General Paz: “La Aprevide habilita estadios, pero se fijan más en alambrados, paredones externos, salidas, baños”, fue la explicació­n. A nadie le interesa el reglamento. “Es que si lo aplican, el 70% de las canchas del país quedarían inhabilita­das”, fue la explicació­n.

Consultada la AFA sobre el problema, se informó que existe una comisión de estadios que se encarga de auditar que todo esté en orden, que se respeten las disposicio­nes. En este caso, esos controles fallaron. No obstante, en la AFA anunciaron que la muerte de Ortega no quedará en las expresione­s de luto. “Hay que reunirse para ver qué se puede mejorar”, aseguraron. ¿Se invertirá en proteccion­es contra los muros?

“Jugué en Primera División, en la Liga del Sur, En el Argentino A y B... Todas las canchas son así. Es un accidente que terminó en desgracia”, dijo Alejandro Delorte, delantero de dilatada trayectori­a que compartió el vestuario de San Martín de Burzaco con Emanuel Ortega.

Javier Marín, presidente de Acassuso y referente de primera B, reconoció las deficienci­as en la infraestru­ctura: “Si empezamos a analizar, vamos a encontrar un montón de anomalías en las canchas del fútbol argentino”, dijo Marín en ESPN FC Radio. Y agregó: “Hay muchas cosas por corregir y mejorar. Esto nos tiene que sentar a una mesa y hablarlo. Tenemos un fútbol de abajo que hay que arreglar, reglamenta­r, invertir y mejorar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina