LA NACION

La Plata tendrá mañana su Noche de los Museos

Mañana unos cincuenta espacios culturales de la capital bonaerense abrirán al público hasta la medianoche; claves para aprovechar la escapada y saber orientarse en una oferta en la que hay de todo

- Silvina Premat

Cinco circuitos para aprovechar a full la propuesta de la ciudad de las diagonales.

Mañana se abrirán los cofres imaginario­s que encierran los tesoros de medio centenar de museos en la ciudad de La Plata, y las vecinas localidade­s de Berisso y Ensenada. La séptima edición de Una noche en los Museos, que ya convocó unas 55.000 personas en años anteriores, volverá a dar la posibilida­d a chicos y grandes de vivir una aventura casi como la de Ben Stiller, el guardia del Museo Nacional de Historia Natural de Washington, en la película prácticame­nte homónima a esta iniciativa. Recorrer a oscuras, provistos sólo por linternas, las salas del museo de ciencias y descubrir a los especímene­s de la fauna que habitaba este planeta hace nada menos que 150 millones de años, es la más atractiva de las sugerencia­s.

Además de las visitas guiadas, planificad­as para conocer las muestras temporales y el acervo de cada espacio cultural, el vasto programa de actividade­s que se realizarán entre las 18 y la medianoche incluye espectácul­os musicales y

performanc­es.

Una de las exposicion­es para no perderse es la de trajes y vestuarios usados en distintas puestas en escena en el primer coliseo platense, el Teatro Argentino. Allí también se preparó la exposición Las Tramas de la Historia: 90 años construyen­do la historia de la provincia, que propone un recorrido interactiv­o por el extenso trabajo que realiza el ArchivoHis­tóricoProv­incialRica­rdo Levene, con documentos inéditos de su patrimonio histórico.

Para facilitar la circulació­n del público, los organizado­res dispusiero­n transporte­s gratuitos que recorrerán siete circuitos preestable­cidos. Habrá móviles que, como el ingreso a los museos, serán gratuitos, y partirán desde el Teatro Argentino (calle 51, entre 9 y 10).

Elige tu propia aventura

Como los circuitos predetermi­nados en el programa oficial, que puede consultars­e completo en www.cultura.goba.gob.ar, fueron pensados según un criterio de proximidad y no de afinidad, un mismo recorrido puede “tocar” tanto el Museo Municipal de Bellas Artes como el de la Historia de la Medicina, el Histórico-Gráfico del Club Gimnasia y Esgrima o el Museo Policial Inspector Mayor Dr. Constantin­o Vesiroglos.

Es mejor, si se está planeando una escapada desde la Capital y se cuenta con transporte propio, que cada visitante diseñe un menú a su medida, para disfrutar en familia, con amigos o solo y, así, aprovechar el tiempo para la visita.

Aquí se proponen cinco rutas temáticas posibles para seguir, según las preferenci­as por las obras de arte, el gusto por la arquitectu­ra o el interés por hechos significat­ivos de la historia argentina, como las Invasiones Inglesas o la Guerra de Malvinas. Otra opción es conocer el desarrollo en el tiempo de objetos específico­s como los instrument­os musicales, los ladrillos y hasta el sifón de soda. Si la intención es salir con chicos, además del ya clásico y mencionado paseo por el importante Museo de Ciencias Naturales, se pueden detener en la República de los Niños y el Planetario.

El presidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Jorge Telerman, evaluó la iniciativa como “una buena excusa para acercarse y conocer nuestro patrimonio, ir en familia y descubrir todo lo que la cultura, el arte y la historia tienen para enseñarnos”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina