LA NACION

Galeano, un éxito que no cesa

A un mes de su muerte, el uruguayo es el más vendido

-

Mujeres, su libro póstumo ya agotó la primera edición de 25.000 ejemplares.

Eduardo Galeano es best seller, número uno en ventas esta semana, con Mujeres, un libro de relatos sobre protagonis­tas de la historia (algunos de estos personajes femeninos “borrados” de la historia, como se los diferencia en el volumen), que salió a la venta casualment­e días después de que América latina despidiera al escritor uruguayo, que murió el 13 de abril.

Menos anecdótico es que esta colección de retratos breves haya llegado justo a tiempo para la Feria del Libro: así estaba planeado, como cuando, en 2012, se lanzó El hijo de

los días, y muchísimos seguidores del autor uruguayo siguieron la lectura de algunos fragmentos por pantalla gigante, sentados en el piso del predio de La Rural. Y definitiva­mente nada casual es, entonces, que en 15 días se hayan agotado los 25.000 ejemplares de la primera edición, y que desde ayer esté distribuid­a en las librerías del país una segunda tirada de cinco mil (mientras otros tantos entran en imprenta).

Que la editorial Siglo XXI haya vendido tres mil ejemplares de Mujeres en la Feria que terminó el fin de semana –cantidad que supera y hasta puede duplicar la tirada de la mayoría de los autores de su catálogo– no es un motivo para celebrar, porque, como dice su director, Carlos Díaz, la muerte de un autor que era un amigo no sólo le quita el encanto, sino que da mucha tristeza.

“Siempre dije (le dije) a Eduardo que como editorial él nos salva; su obra es lo que permite que podamos funcionar con calma.” En un año sin contingenc­ias, Galeano en sí mismo es el fenómeno de este catálogo que, aunque tiene otros highlights, como la colección Ciencia que ladra... o los libros de Michel Foucault. Pero hay un puñado de títulos entre los 17 del uruguayo que venden entre 15 y 25 ejemplares al año: Las venas abiertas de América Latina, Patas arriba, El libro de los abrazos y Fútbol a sol y sombra.

En Mujeres están presentes Sherezade, Frida, Cleopatra, Isadora, Evita... que ya todo el mundo sabe quiénes son. Pero también hay otras, que necesitan acompañar su apellido para ser lo célebres que son (Juana Manso, Marie Curie, Rosa Luxemburgo). Y algunas más que, del todo desconocid­as para el lector (como Ventana sobre una mujer), resultan tan atractivas como la noche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina