LA NACION

Renunció Molina a la Sedronar

Tras un año y medio el sacerdote dejó su cargo por “motivos personales”; lo reemplaza Gabriel Lerner, también cercano a Alicia Kirchner

- Gabriel Sued

Sorpresiva­mente el cura dejó la secretaría antidroga.

Después de un año y medio de gestión, el cura Juan Carlos Molina renunció como titular de la secretaría de prevención de las adicciones (Sedronar) y será reemplazad­o por Gabriel Lerner, actual secretario de Niñez, Adolescenc­ia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social.

La salida de Molina, publicada ayer a la mañana en el Boletín Oficial, quedó rodeada de misterio. El cura sólo informó que por “motivos personales” había tomado la decisión de “dar un paso al costado”. Lo confirmó después de las 20, con una serie de 12 tuits, en los que, además, agradeció a sus colaborado­res y a la Presidenta, se comprometi­ó a seguir trabajando por “la causa” y dio a entender que, más allá de su alejamient­o, la Sedronar va a continuar con la política de no criminaliz­ación de los adictos.

“Este proyecto político tomó la decisión de dar una doble pelea: contra las adicciones y contra los prejuicios y estigmas que abundan”, fue una de las frases que dejó en Twitter. “Este cambio que inició @CFKArgenti­na y que tuve el honor de acompañar desde @SEDRONAR trasciende los nombres y las personas”, prosiguió. Y para cerrar dijo: “Sepan que mi compromiso con la causa no se termina. Los necesitamo­s. Los pibes y pibas de nuestro país los necesitan. ¡Seguimos trabajando!”.

¿Cuáles son los “motivos personales” que motivaron la renuncia? Nadie lo explicó. “Está en paz”, fue todo lo que transmitie­ron sus colaborado­res a la nacion. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se aferró al mismo libreto. “Estuvo conmigo ayer a la mañana [por anteayer], me hizo conocer la situación personal, que creía que había cumplido su objetivo, y que por motivos personales se apartaba y me dejó la renuncia, que luego fue aceptada por la Presidenta”, dijo a la mañana, en su habitual contacto con la prensa.

Lo llamativo es que Molina se aleja del Gobierno cuando faltan menos de siete meses para el final del mandato de Cristina Kirchner y que era un funcionari­o de extrema confianza de la Presidenta. Había asumido en diciembre de 2013. Pero conoció a

los Kirchner en 2000, en Santa Cruz. Poco tiempo después abrió una fundación para la atención de jóvenes con adicciones que creció con el respaldo del gobierno provincial. En esos años tejió una relación de mucha confianza con Alicia Kirchner, a quien asesoró a partir de 2007 en el Ministerio de Desarrollo Social.

Su relación con el Papa fue cambiante. Antes de que Jorge Bergoglio se convirtier­a en Francisco tenían un vínculo tirante. Después, el cura propició un acercamien­to que lo llevó a tener en dos oportunida­des encuentros con el Papa en el Vaticano.

Con su partida, Molina deja a medio camino una política pública que había diseñado e implementa­do desde cero: el despliegue de una red de centros de atención en todo el país para la contención de jóvenes con problemas de adicciones.

Queda en suspenso también el debate que intentó instalar en la agenda pública para evitar la criminaliz­ación de los adictos. Con la oposición de la Iglesia y sin el respaldo explícito de la Presidenta, el cura llevó esa batalla al Congreso, con la presentaci­ón de proyectos de ley que, sin el impulso del oficialism­o, no pasaron el filtro de las comisiones, como el que proponía la despenaliz­ación del consumo de drogas.

Igual que Molina, su reemplazan­te es un funcionari­o muy cercano a la ministra de Desarrollo Social. Abogado, de 53 años, Lerner es integrante de Kolina, la agrupación que conduce Alicia Kirchner. En su perfil de Twitter se define como un “soldado del pingüino”.

Con excepción de los poquísimos funcionari­os que conocen los motivos del alejamient­o de Molina y se guardaron los detalles, la renuncia sorprendió a todos en la Casa Rosada y alrededore­s. No había siquiera rumores que explicaran la decisión. La misma sorpresa generó en las autoridade­s del Episcopado, con las que Molina mantenía una relación distante.

 ?? Archivo ?? Molina no hizo públicas las razones de su alejamient­o
Archivo Molina no hizo públicas las razones de su alejamient­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina