LA NACION

Weretilnec­k se aleja de Massa y competirá con una boleta corta

Dijo que no hay diálogo entre ellos; sólo buscará renovar diputados nacionales por Río Negro

- Soledad Maradona

SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Cuando faltan 24 días para las elecciones en Río Negro, el gobernador y candidato a repetir el mandato, Alberto Weretilnec­k, se despegó del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y, en una sorpresiva apuesta al proyecto provincial, anunció que promoverá candidatos a diputados nacionales con una boleta corta y un sello regional.

“Hoy no tengo ningún vínculo con Massa”, dijo el gobernador al participar, en Bariloche, de unas jornadas de la magistratu­ra argentina que tendrán hoy entre los disertante­s al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.

El gobernador competirá en las elecciones generales del 14 de junio con el sello de la alianza Juntos Somos Río Negro, fuerza integrada por referentes de diversos partidos, entre ellos peronistas y radicales, que acordaron centrar la campaña y la propuesta en los intereses de Río Negro, sin vinculacio­nes a nivel nacional.

Este esquema alejó a Weretilnec­k de Massa, al que en agosto del año pasado considerab­a “la persona que el país necesita” para hacerse cargo de la presidenci­a. Sin embargo, el líder del Frente Renovador no llegó nunca a la provincia para respaldar al gobernador, el primero que en 2014 se alineó a su proyecto.

Weretilnec­k insistió ante la nacion en desvincula­rse del presidenci­able al señalar: “No tengo diálogo, nada de nada”, y afirmó que su fuerza competirá en las PASO de agosto sólo con el tramo para renovar diputados nacionales por Río Negro y con el sello del Movimiento Popular Patagónico, una de las fuerzas que integran su alianza. La figura que llevará todavía es un misterio.

En el entorno del gobernador admiten la desventaja que tendrán en las nacionales al presentar una boleta corta, sin el tramo de la fórmula presidenci­al, pero señalan que la estrategia está centrada exclusivam­ente en las elecciones provincial­es, donde apuestan a ganarle al candidato del kirchneris­mo, el senador Miguel Pichetto, que la semana pasada tuvo un fuerte respaldo de Cristina Kirchner cuando llegó a General Roca.

Un operador del “albertismo” confió a la nacion: “Por un diputado nacional no vamos a poner en riesgo la provincia”, alegando que de alinearse a un candidato nacional como Massa perderán varios aliados internos antes del 14 de junio, ya que el plazo de presentaci­ón de alianzas para las PASO cierra cuatro días antes de los comicios provincial­es.

Recorridas

El gobernador, de lleno en la campaña y sin pedir licencia, recorre la provincia con visitas a dos o tres ciudades por día, de un extremo a otro del mapa, a donde lleva anuncios y realiza inauguraci­ones del gobierno con un claro tinte electorali­sta.

El crecimient­o de Weretilnec­k en las encuestas llevó a Pichetto a cambiar su estrategia en los últimos días y comenzó a caminar los barrios de las ciudades de la mano de dirigentes locales. Puso en marcha esta nueva táctica tras el reclamo público del intendente de General Roca, Martín Soria, que fue reelegido con el 71% de los votos y prometió acompañar la campaña sólo si el candidato se la ponía al hombro y recorría la provincia.

Pichetto intenta nacionaliz­ar la campaña provincial basando su discurso en las obras gestionada­s por él y ejecutadas por el gobierno nacional. Obtuvo además el apoyo de varios ministros y funcionari­os de primera línea, que llegaron a la provincia para apuntalar su figura, e incluso de la Presidenta, que lo señaló como el “futuro gobernador de Río Negro”.

El kirchneris­mo busca tener el 14 de junio un triunfo para mostrar. Ese mismo día se disputarán las elecciones generales en Santa Fe, donde tiene un escenario adverso frente a Pro y el Partido Socialista.

El macrismo no tiene referentes en la provincia, ya que una semana atrás Pro decidió bajar la fórmula que encabezaba el ex vicegobern­ador radical Mario De Rege, aunque sí competirán con una lista propia de legislador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina