LA NACION

Scioli minimizó la interna con Randazzo

Dijo que su principal rival electoral es Macri; así relativizó sus chances

- Santiago Dapelo

Aceptó las disculpas, pero inmediatam­ente lo bajó del ring. Como un boxeador que elige a su rival, el gobernador Daniel Scioli dio por terminado el conflicto con su competidor en la interna oficialist­a, el ministro del interior, Florencio Randazzo, quien se había burlado de su discapacid­ad, y subió al cuadriláte­ro al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.

“Mi cara a cara es con Macri.” Siete palabras bastaron para expresar el escenario futuro que imagina Scioli y lo que espera de la campaña de ahora en adelante. El gobernador adelantó que lo que viene será la discusión entre las “dos visiones de país”, que, según dijo, expresan él y el líder de Pro. “Primero tendrá que ganar las primarias, para después ver a quién enfrentamo­s”, retrucó molesto Randazzo.

“Compito ahí. Las PASO resuelven las candidatur­as, pero en la discusión de fondo se va a elegir entre dos visiones de país. Elegir entre dos proyectos: uno inclusivo e integrador y la otra visión (en referencia a Macri)”, dijo Scioli a Radio La Red.

El camino que trazó su equipo de campaña es el de la polarizaci­ón con Macri, idéntico recorrido que también tomaron en la flamante sede del gobierno porteño en Parque Patricios. La diferencia sobre Randazzo está 3 a 1, argumentar­on fuentes cercanas al mandatario provincial. “La previsión es que Daniel (Scioli) llegue a un número cercano al 30%, mientras que Randazzo estará en el orden del 11 o 12%”, contaron, confiados, en el sciolismo.

Con las estrategia­s que llevan adelante, Scioli y Macri no sólo buscan dejar fuera de la pelea discursiva a Randazzo, sino que sacan de la cancha principalm­ente al líder del Frente Renovador y precandida­to presidenci­al Sergio Massa.

Scioli, además, cerró la discusión pública con Randazzo tras el exabrupto del ministro. “No quiero retroalime­ntar algo que ha sido una situación desagradab­le. Fundamenta­lmente, vi el mensaje que se transmite en un ámbito en el que, imagino, no era el espíritu llevarlo a la lectura que tuvo. Yo en la vida he actuado coherentem­ente con lo que vengo haciendo. Sería contradict­orio en mí no darlo por superado y aceptar las disculpas del caso”, dijo.

Ante los intelectua­les de Carta Abierta, Randazzo imitó a Scioli y soltó una polémica frase. “Yo decidí ser candidato en 2013 porque habíamos perdido la elección, Cristina no tenía posibilida­d de ser reelegida y el proyecto se quedaba manco”, la ocurrencia del funcionari­o despertó la risa de los intelectua­les cercanos al Gobierno. El ministro intentó aclarar que no se refería a las condicione­s físicas del gobernador, pero terminó celebrando la expresión.

“Se equivocó. El problema es que improvisó y no lo hace muy bien”, dijeron a la nacion, con tono de burla, en la sede central del Banco Provincia en el centro porteño.

Fiel a su estilo, el gobernador dijo que tomó la decisión de no continuar la discusión con Randazzo porque con “las broncas y rencores no se construye”. Y agregó: “Como buen cristiano, doy por terminado el asunto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina