LA NACION

Kicillof prevé una inflación de 20%

Afirmó que el alza de precios se desaceleró

-

La inflación no superará este año el 20%, pronosticó ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien aseguró que los precios se están desacelera­ndo con fuerza, tanto por factores locales como internacio­nales.

“Según los números que nos dan ahora, la inflación [en el año] estaría en alrededor del 18 o 20 por ciento, pero como máximo. Creo que va a andar el 15 por ciento”, dijo Kicillof en declaracio­nes radiales, un día después de cerrar con varios gremios clave, entre ellos, el metalúrgic­o, una suba salarial en torno a 27 por ciento.

El ministro sostuvo que “la hiperinfla­ción que anunciaban el año pasado no ocurrió y hasta la estadístic­a más cretina reconoce la desacelera­ción” del aumento del costo de vida en los últimos meses.

En el Presupuest­o 2015 aprobado por el Congreso, se establecía una inflación del 15% anual y en el primer cuatrimest­re fue de 4,6%, según datos oficiales.

Kicillof atribuyó esa baja a “algunos factores argentinos y otros internacio­nales”.

“Los que querían hacer daño hablaban para este año del 40 por ciento [de inflación] y ahora están diciendo 25 por ciento”, agregó. Economista­s y consultora­s privadas, no obstante, siguen previendo que el aumento del costo de vida se ubicará entre 27 y 30 por ciento.

Kicillof, por su parte, también defendió los recientes cambios en el impuesto a las ganancias. Y, ante la consulta sobre más modificaci­ones en el mínimo no imponible, aseveró que “Ganancias está permanente­mente en estudio”. Lo mismo, al ser consultado sobre si habrá cambios para autónomos y los trabajador­es en relación de dependenci­a, adelantó: “Se están estudiando todas las alternativ­as”.

Pero voceros de Economía señalaron luego a la nacion que no había nada nuevo en carpeta.

Kicillof defendió el último cambio en las escalas del impuesto, ya que afirmó que benefició “al 70 por ciento de los que pagan” Ganancias, y rechazó de plano que el gravamen sea eliminado.

“Decir que ningún trabajador tiene que pagar Ganancias es un disparate”, descartó el funcionari­o. Y agregó: “Yo creo que el 10 por ciento que más gana no es un mal corte para cobrar Ganancias”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina