LA NACION

No citarán a funcionari­os de Control y de Trabajo

El macrismo frenó en la Legislatur­a un proyecto que así lo proponía

-

No prosperó ayer en el Legislatur­a porteña un pedido de citación a los responsabl­es de las áreas de control y de Trabajo de la ciudad, ambas vinculadas con la habilitaci­ón y la inspección de talleres textiles.

El diputado opositor José cruz campagnoli (Nuevo Encuentro-FPV) había presentado un proyecto para convocar a la Legislatur­a a Ezequiel Sabor, subsecreta­rio de Trabajo de Mauricio Macri, y a Juan José Gómez centurión, director de la Agencia Gubernamen­tal de control. Lo hizo por considerar que existen irregulari­dades en las inspeccion­es realizadas por ambos organismos que, hace tres semanas, condujeron a la muerte de dos niños bolivianos en un taller clandestin­o de Flores.

La propuesta contaba con el respaldo del arco opositor, pero se pretendía tratarla sobre tablas (es decir, sin que hubiera sido analizada previament­e en comisión). Para habilitar ese tratamient­o especial, son necesarios 40 votos. La oposición no logró reunirlos.

“En vez de asumir la responsabi­lidad, el macrismo mostró que lo que busca es esconder la problemáti­ca de los talleres clandestin­os. Pro solamente pidió un minuto de silencio en homenaje a los niños que murieron”, dijo campagnoli.

“El mejor homenaje que podemos hacer es que estos hechos no sucedan nunca más”, agregó el socialista Adrián canps.

En tanto, el juez federal Rodolfo canicoba corral se quedó con la investigac­ión de los dos incendios ocurridos en el taller clandestin­o de Páez al 2796.

En un primer momento, los expediente­s estaban a cargo del juez Manuel Gorostiaga y del fiscal Eduardo cubría, del fuero ordinario. Pero ante la posibilida­d de que existiera un delito de trata de personas, la causa fue girada al fuero federal y quedó en manos de canicoba corral, para investigar el origen de los siniestros.

Según fuentes de la investigac­ión, la hipótesis que manejaron los detectives policiales y judiciales fue que el primer incendio, donde murieron Rodrigo y Rolando camacho, fue provocado por un cortocircu­ito en las máquinas textiles, mientras que el segundo fue un hecho intenciona­l para eliminar pruebas.

Ahora, canicoba corral espera el resultado de una serie de medidas para poder determinar las causas de los incendios, dijeron las fuentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina