LA NACION

Córdoba. ajustada victoria de Schiaretti sobre el radical aguad

Superó por cuatro puntos a la triple alianza encabezada por el radical Aguad, que tuvo un resultado mejor al pronostica­do; la mayor sorpresa fue el lejano tercer puesto del kirchneris­ta Accastello; para De la Sota, los perdedores fueron Scioli y Macri

- Marcelo Veneranda

CÓRDOBA (Deun enviado especial).– En un escrutinio llamativam­ente lento, el candidato del oficialism­o provincial, Juan Schiaretti, logró un ajustado triunfo y se consagró sucesor del actual gobernador y precandida­to presidenci­al, José Manuel de la Sota, al derrotar por poco más de cuatro puntos al postulante radical Oscar Aguad, aliado de Pro.

En tercer lugar, a 20 puntos del ganador, se ubicó el representa­nte del kirchneris­mo, Eduardo Accastello, lo que lo convirtió en el gran derrotado de la jornada, tras haber recibido el respaldo de los integrante­s de la fórmula presidenci­al kirchneris­ta, Daniel Scioli y Carlos Zannini.

A la medianoche, escrutado el 66% de las mesas, el binomio de Schiaretti y Martín Llaryora obtenía el 38,5% de los votos, contra la fórmula de Aguad y el macrista Héctor Baldassi, que lograba el 33,9%, en representa­ción de la Alianza Juntos por Córdoba. integrada también por el senador Luis Juez, del Frente Cívico. Aguad, además, ganó por casi 7 puntos en la capital de la provincia.

Schiaretti, que ya había sucedido a De la Sota en 2007, asumirá como gobernador el 10 de diciembre. Ambos están enfrentado­s con la Casa Rosada.

CÓRDOBA.– Al cierre de esta edición, y con el 38,4% de los votos sobre el 66% del padrón escrutado, Juan Schiaretti y Martín Llaryora conseguían una ajustada victoria y la gobernació­n para Unión por Córdoba (UPC), el frente que comanda el mandatario peronista José Manuel de la Sota y que rige los destinos de estas tierras desde 1999.

En segundo lugar, con el 34% de los votos, quedó ubicado el binomio de los diputados Oscar Aguad (UCR) y Héctor Baldassi (Pro), referentes de Juntos por Córdoba, la triple alianza conformada por radicales, macristas y el Frente Cívico del senador Luis Juez, que logró un mejor resultado que el pronostica­do. La mayor sorpresa fue el lejano tercer puesto del kirchneris­mo.

Tanto Schiaretti como De la Sota nacionaliz­aron el resultado provincial y trazaron su propia lectura política. Desde el escenario del festejo montado sobre la avenida General Paz, en el centro de esta ciudad, De la Sota levantó los brazos de su compañera de fórmula, Claudia Rucci, y de sus rivales en la interna del frente UNA, Sergio Massa y el intendente salteño Gustavo Sáenz, y presentó el triunfo local como el fin de “la polarizaci­ón que instalaron el Gobierno y algunos medios” entre el kirchneris­mo y Pro. “Hoy hay dos perdedores: Daniel Scioli y Mauricio Macri”, remarcó, para rematar: “Hoy nace un nuevo modelo para gobernar el país” (ver aparte).

Aguad se impuso al delasotism­o en la capital provincial y evitar el desplome que le profetizar­on sus rivales. Pero el frente no pudo con los cortocircu­itos entre Juez y el intendente capitalino Ramón Mestre (UCR) ni defender la suma de votos que por separado habían conseguido en otros comicios y que hoy le hubieran dado la victoria. Anoche, en el búnker de la triple alianza pedían “prudencia” y hablaban de un escenario de “empate técnico” (ver aparte).

Muy lejos del batacazo que anunciaron en la previa, el kirchneris­mo volvió a sentir el frío que despierta entre los cordobeses: el frente Córdoba Podemos, que candidatea­ba al intendente de villa María, Eduardo Accastello, y al humorista Cacho Buenaventu­ra (de cuna radical), quedaba anoche en el tercer puesto, con el 17,8% de los votos. El candidato había recibido el espaldaraz­o de Scioli y su compañero de fórmula, el secretario legal y técnico, Carlos Zannini, con un megaacto, la semana pasada. Ayer, Accastello y Buenaventu­ra llegaron a su búnker a las 19, pero se mantuviero­n aislados hasta entrada la noche.

Diferencia­ción

Schiaretti empezó y terminó su discurso agradecien­do a De la Sota y, aunque con menos pólvora y sin individual­izar al destinatar­io de sus mensajes, marcó distancias con la Casa Rosada. “Nuestro triunfo jamás nos hará caer en la tentación de la arbritrari­edad, el autoritari­smo y la soberbia. Para nosotros son sagrados la libertad de prensa, la división de poderes y la independen­cia de la Justicia. Por eso no voy a nombrar a un solo juez. No somos partidario­s de la chequera ni del látigo”, remarcó. Tras ratificar las promesas de su campaña y dedicar el triunfo a los desapareci­dos en la última dictadura militar, Schiaretti le puso color local al triunfo. “Tenemos el orgullo de que nos guste el mate dulce con yuyos, el fernet con coca y el cuarteto –dijo, para contrastar–, pero no somos una isla: Córdoba sufre los desmanejos de esta patria argentina.”

Aunque nunca fue puesto en duda, el delasotism­o dio por sentado el resultado a las 21.38, cuando el legislador electo Carlos Massei anunció que la Presidenta, el gobernador Daniel Scioli y el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, se habían comunicado con Schiaretti para felicitarl­o por la victoria. Schiaretti aclaró luego que también Zannini y el misionero Maurice Closs lo habían llamado.

El gesto fue la confirmaci­ón de que el “Gringo” intentará mantener con el kirchneris­mo o el macrismo (si llega a la Casa Rosada) una mejor sintonía que De la Sota. Ya lo había hecho en 2007, cuando ganó por primera vez la gobernació­n: tuvo el apoyo explícito de la Presidenta y se declaró parte del “proyecto nacional y popular”.

En la previa, la oposición había cuestionad­o a la empresa Smartmatic, a cargo del escrutinio provisorio, por sus antecedent­es en comicios de Brasil, venezuela y los Estados Unidos y por supuestos vínculos con el chavismo. Durante las pruebas del escrutinio, la justicia electoral cordobesa detectó fallas en la carga de datos. Ayer, el titular de Smartmatic, Luis vecchi, anticipó que el escrutinio recién iba a comenzar a mostrarse a las 23, lo que volvió a agitar las aguas en la oposición. La brecha de apenas cuatro puntos con Aguad acentuó aún más ese escenario.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Diego lima ?? De la Sota y Massa se mostraron juntos para festejar el ajustado triunfo de Schiaretti
Diego lima De la Sota y Massa se mostraron juntos para festejar el ajustado triunfo de Schiaretti
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina