LA NACION

La Rioja. Ganó casas y Scioli celebró el único éxito del kirchneris­mo

Con el 57%, el FPV se impuso al radical Martínez, que obtuvo el 42% y era apoyado por toda la oposición; así mantuvo la hegemonía que el peronismo tiene desde 1983

- Santiago Dapelo

LA RIOJA (De un enviado especial).– La Rioja se convirtió en el único distrito donde el kirchneris­mo pudo festejar ayer. El peronista Sergio Casas será el nuevo gobernador de la provincia y, acompañado por el candidato presidenci­al Daniel Scioli, buscó emitir un mensaje de cara a los comicios de octubre.

Con el 81% de los votos escrutados, Casas obtenía anoche el 57% y aventajaba por 15 puntos al frente opositor Fuerza Cívica Riojana, que lideró el radical Julio Martínez, junto con massistas y referentes de Pro.

El recuento de los votos fue excesivame­nte lento. Tres horas después del cierre de las urnas casi no se conocían resultados.

Scioli llegó a La Rioja con su compañero de fórmula, Carlos Zannini; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el secretario general de la Presidenci­a, Eduardo De Pedro, entre otros. Así, se sumó a los festejos de Casas, que llamó “futuro presidente”. El gobernador electo de La Rioja también destacó que en esa provincia “el peronismo nunca perdió una elección”. De hecho, lleva 36 años ininterrum­pidos en el poder.

Casas agradeció el triunfo a su mentor político, el actual gobernador, Luis Beder Herrera.

LA RIOJA.– El vicegobern­ador peronista Sergio Casas se transformó ayer en el mandatario electo de La Rioja al derrotar al radical Julio Martínez, en una elección que mantuvo expectante­s a los habitantes de esta provincia y se convirtió por las demoras en el conteo de los votos en uno de los polos de atención del país.

Con el 81 por ciento de las mesas escrutadas al cierre de esta edición, el candidato del Frente para la Victoria (FPV) y delfín del gobernador Luis Beder Herrera alcanzaba el 57,5 por ciento de los votos, frente al 42,4% del postulante de Fuerza Cívica Riojana, que contó con el respaldo de los precandida­tos presidenci­ales opositores Mauricio Macri, Sergio Massa y Ernesto Sanz.

El festejo para el kirchneris­mo fue completo porque ratificó el predominio del peronismo en casi toda la provincia. Según dijo el gobernador saliente Beder Herrera, el Frente para la Victoria “ganó en toda la provincia” y revalidó su liderazgo en los distritos más importante­s, como en la capital y en Chilecito.

“Fue el triunfo de la democracia. Hoy [por ayer] podemos volver a repetir que el peronismo nunca perdió en La Rioja. Tenemos que creer en una provincia grande y que podamos avanzar para que en La Rioja haya progreso”, dijo, exultante, Casas, que le dedicó su triunfo en primer término a Daniel Scioli, que viajó especialme­nte para abrazarlo, y después a Cristina Kirchner, que llamó al ganador para felicitarl­o.

Pasadas las 22, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, Casas ingresó escoltado por el gobernador bonaerense; su compañero de fórmula, Carlos Zannini; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el secretario general de la Presidenci­a, Eduardo “Wado” De Pedro, entre otros funcionari­os nacionales.

Una hora más tarde, Martínez reconoció la derrota y aseguró que seguirá peleando para que “el cambio” se produzca en La Rioja. “No nos alcanzó para ganar”, dijo, lacónico, el diputado nacional, que estuvo acompañado por el presidente del radicalism­o, Sanz.

En su discurso, el gobernador electo sostuvo que fue la “lucha de dos modelos de país” la que disputaron el poder en esta provincia, donde, con el mandato de Casas, el peronismo gobernará de manera ininterrum­pida en La Rioja durante 36 años.

Mirada en octubre

La puesta en escena del FPV también vino a marcar dónde estará el poder en los próximos meses. El primero en hablar, sentado en medio de la mesa, fue Beder Herrera, que le agradeció en tres oportunida­des a Scioli su presencia y apoyo. “Daniel se ha jugado hace mucho por La Rioja y será un continuado­r de las políticas que lleva adelante el proyecto nacional. Jamás crecimos tanto como en estos momentos, tenemos récord de obras”, destacó el mandatario pro- vincial; a su derecha asentía Scioli y a su izquierda aplaudía Casas.

A diferencia de lo que sucedió en otros escenarios, la militancia no estuvo presente en el acto. No hubo cantos ni bombos para acompañar a los ganadores; sólo un grupo de seguidores de Casas lo aguardaba fuera de la Casa de Gobierno para saludarlo y sumarse a los festejos.

El recuento de escrutinio fue muy lento. Hasta las 20 no había cargada ni una sola mesa. Pero desde el oficialism­o nunca tuvieron dudas. Tanto fue así que desde las 19 comenzaron a llegar los funcionari­os nacionales que se acercaron a felicitar a los ganadores. Ya con una tendencia firme, salieron a hablar públicamen­te.

Desde el radicalism­o intentaron instalar desde temprano que Martínez podía dar una sorpresa en La Rioja –incluso hubo un comunicado del partido centenario para anunciar el triunfo–, pero con el correr de las horas el entusiasmo fue decayendo. Por la tarde, Martínez denunció irregulari­dades en los comicios, pero consultado por la nacion descartó un fraude electoral.

La oposición fue duramente criticada por el oficialism­o local. Beder Herrera la describió como una “colectora” por la cantidad de partidos que se presentaro­n en Fuerza Cívica Riojana –UCR, Pro, socialismo, Frente Renovador, Coalición Cívica y Proyecto Sur– y cuando le tocó hablar Zannini aseguró: “Los une el espanto, no el amor”.

En una elección que se presentaba a priori complicada, el peronismo certificó la preeminenc­ia que tiene en La Rioja desde hace tiempo; el “festival de colectoras”, como describió Martínez la cantidad de oferta electoral que hubo en los cuartos oscuros, terminó jugando en favor del Partido Justiciali­sta, que hizo valer el peso de su estructura partidaria.

 ??  ??
 ?? Télam ?? Beder Herrera, Zannini, Casas, Fernández, Scioli, Taiana y Manzur, en La Rioja
Télam Beder Herrera, Zannini, Casas, Fernández, Scioli, Taiana y Manzur, en La Rioja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina